Block Title

Papas fritas inflando a una persona

Block Title

Comer bien para estar bien

#PalabrasClave

¿Cómo crees que una mala alimentación puede afectar a tu salud? ¿Consideras que tienes una buena alimentación?

Todos los seres humanos necesitan comida para desarrollarse y utilizar la energía que esta les proporciona. No obstante, si llevas una dieta desequilibrada y poco variada que no se adapte a los requerimientos de tu cuerpo, o comes en exceso o insuficientemente, tu salud puede sufrir daños.

¿Qué problemas te imaginas que aparecen a causa de una alimentación deficiente?

 

Sobrepeso y obesidad

Tu organismo necesita alimentarse para obtener energía, pues eso te permite llevar a cabo actividades de todo tipo: levantarte de la cama, resolver un problema de matemáticas, meter un gol, andar en bicicleta, bailar e, incluso, dormir.

Sin embargo, cuando comes más de lo debido o no combinas adecuadamente los alimentos que consumes de forma habitual, es decir, que no llevas una dieta adecuada, la energía de los alimentos se almacena en forma de grasa dentro de tu cuerpo.

¿Sabes qué consecuencias puede tener esto?

 

El sobrepeso es una enfermedad que presenta una acumulación anormal de grasa en el organismo.

Sobrepeso.

 

En nuestro país, la obesidad y el sobrepeso se consideran problemas de salud pública, porque actualmente afectan la salud de un alto porcentaje de la población, incluso de los niños.

Estos padecimientos pueden desencadenar enfermedades crónicas, como diabetes, presión alta, problemas de corazón, cáncer e, incluso, problemas en los huesos y las articulaciones.

 

Desnutrición

Si comer en exceso puede afectar tu salud, no consumir los alimentos que tu organismo requiere para mantenerse sano y tener energía también provoca serios problemas en tu organismo.

Cuando alguien padece desnutrición, presenta una enfermedad caracterizada por la ingesta insuficiente de alimentos y por un peso corporal menor al esperado para su edad y complexión.

Desafortunadamente, muchos de los casos de desnutrición en el mundo se deben a causas sociales y económicas: algunas personas no pueden alimentarse porque no tienen los recursos para hacerlo.

¿Sabes cómo afecta la desnutrición a la salud?

 

La persona que padece desnutrición pierde mucho peso y se siente fatigada.

Niño mirando fatigado el plato de comida

 

Acciones para prevenir el sobrepeso, la obesidad y la desnutrición

¿Cuáles piensas que son las principales causas del sobrepeso, de la obesidad y la desnutrición?

En el caso del sobrepeso y de la obesidad, un factor crucial, para que estas dos enfermedades se hayan convertido en un problema mundial, es que los hábitos alimenticios de los seres humanos han cambiado. Hoy, las personas consumen alimentos que aportan demasiada energía al cuerpo y tienen una vida sedentaria, esto quiere decir que han disminuido su actividad física.

Para lograr una buena salud nutricional, es decir, para que tu organismo goce de bienestar físico gracias a tu alimentación, es necesario que adoptes una dieta adecuada, variada y suficiente, así podrás desarrollarte y mantenerte sano.

 

 

 

 

La responsabilidad de cuidar tu cuerpo es en gran medida tuya, así que ten en mente aquello que puede perjudicar o beneficiar tu salud.

Al elegir qué comer y cómo hacerlo, piensa en lo que verdaderamente necesita tu cuerpo, ya que si ingieres alimentos de manera descontrolada, sin un buen plan de alimentación y no realizas actividad física o ejercicio, podrías padecer sobrepeso y obesidad. Y si tu cuerpo no recibe los nutrientes necesarios, es posible que sufras desnutrición.

¿Ya pensaste en un plan de alimentación adecuado para tu edad y complexión? ¿Te gustaría hacer más ejercicio o practicar algún deporte en especial?

 

 

Actividad
Anterior
Siguiente
Logotipo Santillana

 

© Ediciones Santillana S.A.