Block Title

Dos niñas y un niño practicando yoga

Block Title

Yo soy mi cuerpo, mi cuerpo soy yo

#PalabrasClave

¿Sabes por qué necesitas alimentarte? ¿Qué supones que sucede en tu cuerpo una vez que ingieres comida?

Todos los seres vivos necesitan una fuente de energía para mantenerse vivos y desarrollarse. En los seres humanos esta fuente son los alimentos.

Tú comes para nutrir tu cuerpo y mantenerte sano, pero ¿podrías explicar qué proceso sigue la comida para ayudarte a crecer?

Hoja

 

Los nutrientes y el funcionamiento del cuerpo

El Universo funciona mediante energía. Esta, sin importar su tipo, se define como la capacidad para realizar un trabajo determinado, por tanto, es el motor de todos los procesos que se llevan a cabo en tu interior y a tu alrededor.

Gracias a la energía, las plantas crecen, el sol irradia calor y los seres vivos hacen diversas actividades. En el caso de tu cuerpo, la energía que necesitas para vivir proviene de los alimentos que ingieres a diario.

Pero, ¿qué contienen los alimentos que te aportan energía?

Todos los alimentos están compuestos por nutrientes, sustancias que requieren las células de tu cuerpo para regenerarse, dividirse, multiplicarse y funcionar correctamente.

Los nutrientes son procesados y almacenados en tu organismo, a fin de que lleves a cabo tus actividades diarias, tengas buena salud y te desarrolles de manera adecuada.

¿Sabes qué nutrientes provienen de cada alimento y cuáles requiere tu organismo para funcionar óptimamente?

 

 

Los carbohidratos, lípidos y proteínas son nutrientes que tu cuerpo requiere en grandes cantidades, ya que te permiten realizar actividades, al tiempo que reparan y generan estructuras corporales como los tejidos.

Los nutrientes que adquieres por la alimentación, más el conjunto de procesos mediante los cuales tu cuerpo los asimila son denominados nutrición. Durante dichos procesos, el cuerpo recibe, transforma, transporta y utiliza las sustancias que contienen los alimentos, lo cual garantiza su buen funcionamiento.

¿Tienes idea de cuáles son estos procesos?

 

 

Metabolismo basal

¿Has escuchado decir que alguien tiene “muy buen metabolismo” o que tiene un “metabolismo lento”? ¿A qué se refiere este término?

El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que llevan a cabo las células para sintetizar o degradar sustancias. El proceso más importante que estas realizan es la producción de energía.

 

¿Sabes cómo producen energía las células de tu cuerpo? ¿Crees que se pueda medir esa energía?

 

Actividad física

¿Consideras que tu cuerpo gasta energía al subir una escalera? ¿Dirías que la energía se consume si te sientas, haces una tarea o bostezas?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la actividad física es cualquier movimiento de los músculos esqueléticos que exija un gasto de energía. La actividad física determina cuánta energía necesita tu cuerpo, pues tan solo para caminar las células de los músculos requieren energía.

 

Músculo contraído
Músculo relajado

Las células musculares se contraen, lo cual causa la contracción de los músculos y provoca movimiento. Para que estas células se contraigan, necesitan la energía que les proveen los nutrientes, por ejemplo, los carbohidratos.

 

Un deportista que entrena para competir en los Juegos Olímpicos necesita mucha más energía que un oficinista, quien pasa la mayor parte del tiempo sentado frente a la computadora.

Cuando consumes más energía de la que utiliza tu cuerpo, esta se acumula en tu organismo en forma de grasa y puede causar sobrepeso u obesidad.

 

El metabolismo basal es la energía necesaria para mantener las funciones vitales del cuerpo cuando se encuentra en reposo o en ayunas.

 

Crecimiento corporal

¿Has visto fotografías de cuando entraste a la primaria? Sin lugar a dudas has cambiado desde entonces hasta ahora. Probablemente, pesas más, tu altura es mayor, tus piernas y brazos se alargaron y tu rostro ha cambiado. Pero, ¿qué sucedió?, ¿por qué eres distinto?

El crecimiento corporal es un proceso que sucede sin que tú lo regules, por ello tal vez no te des cuenta de él. Sin embargo, resulta fundamental que sepas que tanto en la niñez como en la adolescencia el crecimiento también representa un gasto de energía considerable para tu organismo.

Ahora pasas por una etapa crucial en tu desarrollo, pues el crecimiento implica un aumento de estructuras corporales. Esto quiere decir que las células de tu cuerpo deben trabajar para dividirse, acumular nutrientes y reparar células dañadas.

 

Bebé
Niño

Para que puedas crecer, las células de tu cuerpo deben sintetizar energía y generar nuevos tejidos. A toda la energía que se gasta en ese proceso se le conoce como costo energético del crecimiento.

               

.

No existe un cuerpo igual a otro, cada uno es único y, dependiendo de la herencia de cada persona y de sus hábitos, el cuerpo requiere determinado consumo de energía. Los seres humanos obtienen la energía de los alimentos, ya que estos contienen valiosos nutrientes (carbohidratos, proteínas y lípidos) que ayudan al cuerpo a mantener su salud y a desarrollarse.

Ten en mente que la energía es sumamente importante para el cuerpo, pues la necesita para llevar a cabo cualquier actividad e, incluso, para mantener su corazón latiendo, sus pulmones respirando y su cerebro funcionando. El metabolismo basal es toda la energía que se gasta cuando el cuerpo reposa o se encuentra en ayunas; mientras que la actividad física es la energía que se consume al efectuar cualquier movimiento.

¿Cómo puedes saber cuánta energía requiere tu organismo? ¿Tienes idea de cuántas calorías quemas al día si consideras tu metabolismo basal, tu actividad física y el costo energético de tu crecimiento?

.

.

Actividad
Anterior
Siguiente
Logotipo Santillana

 

© Ediciones Santillana S.A.