Block Title

Manzana pateando hamburguesa

Block Title

Sabores, colores y cientos de combinaciones

#PalabrasClave

¿Qué comida debes consumir para mantenerte sano?, ¿cómo influye la cantidad que ingieres en tu salud?

Todo lo que comes te aporta energía, pero no todo contiene los mismos nutrientes, es decir, las sustancias que requieren las células de tu cuerpo para funcionar. Alimentarte correctamente puede parecer difícil al principio; sin embargo, existen herramientas que te enseñan cómo debería ser cada una de tus comidas. Porque eres responsable de tu alimentación, necesitas aprender a elegir y a planear qué comes y en qué cantidad.

 

La pirámide nutricional

Los alimentos son todas las sustancias que comes o bebes para subsistir. Una forma de clasificarlos es agrupándolos, según la clase de sus nutrientes; a estos conjuntos se les conoce como grupos de alimentos. Una dieta completa debe contener alimentos de todos los grupos, pues cada uno aporta distintos nutrientes como los carbohidratos, las proteínas y los lípidos.

No hay un alimento que aporte todos los nutrientes necesarios para que el cuerpo realice el total de sus funciones, por eso es importante que lleves una alimentación variada y equilibrada. La pirámide nutricional es un esquema que te indica cómo debería ser tu alimentación diaria, no es una norma rígida, sino una guía que incluye todos los grupos de alimentos y te sugiere las porciones adecuadas para evitar enfermedades como la desnutrición, el sobrepeso y la obesidad. La cantidad de comida adecuada se mide a partir de la porción del alimento que puedes consumir.

¿Sabes cómo medir las porciones de tus alimentos?

 

¡Mide con las manos!

 

¿Has visto alguna pirámide nutricional en la envoltura de un alimento o en un cartel del centro de salud? Si es así, ¿cómo crees que funcione?

 

 

Menú correcto

En la actualidad te encuentras en una etapa importante de tu crecimiento; por tanto, las células de tu cuerpo necesitan energía para tu desarrollo físico. La clave para una alimentación sana está en conocer qué cantidad de energía te aporta cada alimento y el grupo al que pertenece. Así, podrás elaborar un menú correcto, consistente en una comida variada y suficiente, que combine los tres grupos de alimentos, para proporcionar a tu organismo los nutrientes necesarios.

¿Sabes cómo debería ser una alimentación correcta?

 

 

El cuerpo requiere energía para llevar a cabo cualquier actividad, desde respirar hasta subir las escaleras o correr un maratón. Además de cuidar tu alimentación, hacer al menos treinta minutos de actividad física al día te garantiza que tu cuerpo utilizará la energía consumida y se fortalecerán estructuras corporales como tus músculos y tus huesos.

 

¿Sabes cuánta energía necesitas al día? Para calcular esta cantidad, debes considerar tu complexión física (peso y altura), edad, sexo y grado de actividad física (ligera, moderada o intensa). La Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación publicó esta tabla de requerimientos energéticos, para que puedas consultar cuántas calorías —unidad en la que se mide la energía que aportan los alimentos—, en promedio, deberías consumir a diario.

 

Tabla de energía necesaria para niños y niñas según la edad

 

Para saber qué puedes comer sin rebasar la cantidad de calorías que necesita tu cuerpo, puedes consultar en línea la Tabla de composición de alimentos, una especie de lista en la que aparecen los alimentos y su contenido energético. ¿Consideras que puedes diseñar un menú correcto si conoces la pirámide nutricional, una tabla de composición de alimentos y la cantidad de energía que tu cuerpo necesita?

 

  • Cereal (cereales) 1/2 taza
  • Leche (lácteos) 1 taza
  • Naranja (frutas) 1 pieza
  • Agua natural
Desayuno

 

Alimentos orgánicos

El uso de pesticidas y productos químicos generan una preocupación general por lo que comemos. Una agricultura ecológica trata de proporcionar alimentos libres de sustancias tóxicas y de buena calidad nutricional, llamados orgánicos. Este sistema de producción agrícola y ganadero tiene como objetivo producir alimentos de máxima calidad respetando el equilibrio entre los elementos naturales.

 

Alimentos transgénicos

Los alimentos trangénicos se han logrado a través de la biotecnología. Es una manera de modificar su crecimiento natural, acelerando su crecimiento genéticamente y multiplicando su rendimiento. 

Al modificar su genética, lo hacen más fuertes, más resistentes a virus, bacterias, sequías, y prolongan el período de vida luego de su cosecha. Un ejemplo es el tomate larga vida. 

En Uruguay se produce soja transgénica resistente a un herbicida, y además se venden en el mercado algunos alimentos importados que contienen transgénico.

 

Alimentos transgénicos

.

.

La alimentación es un proceso sobre el que tienes control total, puesto que tú decides qué comer, cuándo y en qué cantidad. Es importante que practiques la paciencia: alimentarse correctamente es un hábito que se adquiere poco a poco, como un juego con piezas de todos colores y sabores, en el que pudieras combinarlas hasta dar con la que más te beneficie y te guste. No hay alimentos buenos o malos, son la forma y la cantidad en que los ingieres las que pueden traer un problema a tu salud.

Como ningún organismo es igual a otro, debes aprender a identificar las necesidades de tu cuerpo; te puede ayudar la medición de porciones, la pirámide nutricional y la tabla de composición de alimentos. Diseñar un menú correcto puede ser divertido si te lo propones. ¿Cuál será tu primer menú diseñado especialmente para ti?, ¿podrías incluir tu comida favorita?

.

.

.

Actividad
Anterior
Siguiente
Logotipo Santillana

 

© Ediciones Santillana S.A.