Block Title

Pareja mirando las estrellas

Block Title

Protejo mi cuerpo

#PalabrasClave

La adolescencia es un periodo caracterizado por cambios, no solo físicos sino también emocionales. Llegado el momento, tu cerebro activa la producción de distintas hormonas, como el estrógeno y la testosterona, que preparan tu cuerpo para la reproducción y son las responsables de que comiences a experimentar atracción o deseo sexual hacia otras personas. Por eso, sentirse atraído por alguien más es completamente natural durante esta etapa.

En tu camino hacia la edad adulta experimentarás muchas sensaciones nuevas, querrás probar cosas distintas y llamarán tu atención actividades que antes no te interesaban. Ten en mente que tú eres quien debe cuidar tu propio cuerpo y decidir responsablemente cuándo y con quién iniciar tu vida sexual.

Personajes hoja cortejo atracción

 

Infecciones de transmisión sexual

Cuando dos personas tienen relaciones sexuales sin protección corren el riesgo de contagiarse de infecciones de transmisión sexual o ITS, enfermedades infecciosas que se transmiten de una persona a otra por contacto íntimo, aunque también pueden propagarse por medios distintos, como las transfusiones de sangre infectada o el contagio de una madre a su hijo durante el parto. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), de las más de 30 bacterias, parásitos y virus que se transmiten por una relación sexual, existen ocho virus causantes de grandes estragos a la salud, cuatro de estas infecciones son mortales.

.

.

La clamidia es una infección causada por la bacteria Clamidia trachomatis. Se manifiesta en el área genital y afecta tanto a hombres como a mujeres. Puede provocar daños irreversibles en el aparato reproductor femenino, así como infertilidad. La clamidia se cura con antibióticos.

Clamidia Infección

La gonorrea es una infección causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae. Afecta el área genital. Muchas de las personas que contraen esta enfermedad no desarrollan síntomas. Otras pueden sentir dolor al orinar y las mujeres tener un sangrado vaginal. Si esta enfermedad no se trata ni se detecta a tiempo, puede causar infertilidad.

Gonorrea Infección

El papiloma humano (HPV) es un virus que afecta el área genital. Se manifiesta mediante verrugas blancas en el pene, los testículos, el ano o la vagina,que pueden retirarse con un tratamiento. Si no se trata a tiempo, el HPV puede causar cáncer cervical.

Papiloma humano virus

El herpes genital  es un virus que afecta la piel de los genitales, también puede manifestarse alrededor de la boca en forma de ampollas o protuberancias rojas. No existe cura para el herpes, pero es posible controlarlo.

Herpes genital  Virus

La sífilis es una infección causada por la bacteria Treponema pallidum. Se manifiesta por la aparición de ampollas (chancro) en los genitales o en otras áreas del cuerpo. Los síntomas varían de persona a persona. Esta infección puede curarse con antibióticos si es detectada a tiempo. De no ser así, puede dañar gravemente el corazón y el sistema nervioso.

Sífilis Infección Bacteria

El virus de la hepatitis B afecta al hígado. Muchas personas no presentan ningún síntoma, pero otras pueden padecer cansancio, dolor, vómito o náuseas. Por lo general, las personas con hepatitis tienen los ojos y la piel amarillentos. Existe una vacuna para prevenir esta enfermedad. Si no se trata médicamente, puede producir cáncer de hígado o cirrosis.

Hepatitis Virus

El virus de inmunodeficiencia humana o VIH causa el sida. Esta es una enfermedad que ataca al sistema inmunológico de las personas.  Aunque no todas las personas manifiestan síntomas, hay quienes experimentan fatiga, fiebre, dolores de cabeza e infecciones recurrentes. Aún no existe una cura, pero hay procesos que pueden retardar el desarrollo de la infección. Es la más mortal de todas las ITS.

Sida Virus

 

Los adolescentes corren más riesgo de contraer estas infecciones, ya que están propensos a iniciar una vida sexual precoz, por lo que no siempre cuentan con toda la información necesaria para prevenir las ITS. Por eso es fundamental que te informes y plantees tus dudas sobre el tema a un adulto.

 

¿Qué tan grande es el problema de las ITS?

 

Prevención de infecciones de transmisión sexual

Para llevar una vida plena, en la que tú decidas tus actos de manera informada y responsable, es necesario que expreses cualquier inquietud respecto a tu sexualidad. Como en todas las enfermedades, la prevención es la clave que te permitirá disfrutar de tu cuerpo y cuidarlo. Cuando se habla de prevención de las ITS, se alude a todas aquellas actividades que cualquier individuo lleve a cabo para evitar ponerse a sí mismo en situaciones de riesgo, en las que pueda contraer una infección de transmisión sexual.

 

Métodos anticonceptivos

Una vez que una persona comienza a tener relaciones sexuales con otra, aumentan sus posibilidades de un embarazo no planeado o de contraer algún tipo de enfermedad infecciosa. Para evitar lo anterior, existen los métodos anticonceptivos, los cuales son dispositivos (objetos, sustancias o procedimientos) que impiden o reducen la posibilidad de la fecundación de un óvulo por un espermatozoide, o sea, de un embarazo. En algunos casos, estos también sirven como métodos de protección contra infecciones.

 

.

.

La atracción hacia otras personas es parte del proceso de crecimiento. Durante la adolescencia tu cuerpo producirá hormonas que te harán experimentar sensaciones nuevas e intensas. La decisión de iniciar una vida sexual en el futuro de manera responsable e informada está en tus manos; recuerda que está en riesgo tu salud. Una forma de evitar embarazos no deseados son los métodos anticonceptivos; son diversos y funcionan de distinta manera. El condón es el único método anticonceptivo que también funciona como método de protección contra las ITS. Estas enfermedades se transmiten, en su mayoría, por contacto sexual desprotegido y repercuten gravemente en la salud, por eso es importante que lleves a cabo todas las acciones necesarias para prevenirlas. Recuerda que entre más informado estés, menos sorpresas desagradables te llevarás.

¿Consideras que informar a la población sobre estas enfermedades ayudará a combatirlas?

.

Actividades
Anterior
Siguiente
Logotipo Santillana

 

© Ediciones Santillana S.A.