Block Title

Block Title

¿Y cómo es ese estado?

#PalabrasClave

¿Una piedra y una barra de plasticina están en el mismo estado físico? ¿Cómo distingues un material en estado sólido?

Todo a tu alrededor se encuentra en tres estados y en cada uno las partículas de la materia se acomodan de diferente manera. Debido a ello, los sólidos tienen características que permiten diferenciarlos de los gases y los líquidos.

 

Estados de la materia

La materia es todo lo que se encuentra a tu alrededor. Está constituida por partículas muy pequeñas, llamadas moléculas. La manera en que están enlazadas y acomodadas cambia, según el estado físico del material. Por ejemplo, los sólidos son materiales con una forma propia y no se deforman, a menos que los golpees o los presiones.

El estado sólido tiene diferencias con el líquido y el gaseoso. ¿Sabes cuáles son?

 

Los sólidos tienen forma definida, es decir, no cambia cuando los mueves de lugar; por ejemplo, una piedra conserva la misma forma independientemente de donde la coloques. Además, tienen volumen fijo, sus partículas no se mueven porque están unidas por grandes fuerzas de atracción.

Cubo

 

Los materiales sólidos pueden pasar de un estado a otro cuando se forman o se rompen los enlaces que unen sus partículas, dependiendo de la temperatura. Por ejemplo, si pones a calentar agua en estado sólido o hielo, se transformará en gas (vapor de agua), y si la metes al congelador, la temperatura hará que se transforme de nuevo en hielo.

 

Saber más

 

En la vida cotidiana no siempre puedes apreciar las transformaciones de un material a los diferentes estados, porque las temperaturas que se necesitan para que esto suceda son muy elevadas o muy bajas. Por ejemplo, en el vinagre podrías observar los cambios de estado, ya que las temperaturas necesarias para ello son parecidas a las del agua, pero en un metal, como el oro, no es posible, ya que este se funde a temperaturas muy elevadas.

Cuando los sólidos pasan a otros estados físicos, sus partículas siguen iguales, solo cambia la interacción entre ellas. Observa cómo es la separación de estas partículas en los sólidos, líquidos y gases.

 

 

Propiedades de los sólidos

Los materiales sólidos cuentan con diferentes propiedades relacionadas con sus características. Por ejemplo, algunos son más resistentes a ser cortados, es decir, tienen dureza; otros pueden romperse en varias partes por su fragilidad, como el vidrio; también hay algunos que se pueden doblar sin romperse, es decir, tienen flexibilidad; y otros que pueden estirarse y volver a su forma original por su elasticidad.

Incluso hay algunos que dejan pasar el agua a través de ellos y otros que no lo permiten, ¿sabes cómo se llama esta propiedad?

 

.

.

La materia que nos rodea se encuentra en tres estados: sólido, líquido y gaseoso.

En tus actividades cotidianas tienes contacto con muchos objetos en los tres estados.

En los sólidos, las partículas que lo componen se acomodan de tal manera que están fuertemente unidas y enlazadas. Sus propiedades les otorgan características que los vuelven aptos para la fabricación de muchos objetos que usas todos los días.

En los líquidos, las uniones de las partículas son más débiles. En los gaseosos, las partículas están separadas y se mueven de forma independiente. En ambos estados, la materia adopta la forma del envase que la contiene.

¿Qué objetos sólidos utilizas?, ¿qué harías para que esos objetos cambien su estado físico?

.

.

Actividad
Anterior
Siguiente
Logotipo Santillana

 

© Ediciones Santillana S.A.