Block Title

Ollas hirviendo

Block Title

De un estado a otro

#PalabrasClave

¿Has visto cómo un hielo se convierte en agua?, ¿a qué se debe este fenómeno?

El agua en la Naturaleza se transforma de manera incesante: se convierte en vapor, se condensa en las nubes y luego vuelve a caer en forma de lluvia, granizo o nieve. Pero esta no es la única sustancia que se transforma así, pues con frecuencia la materia cambia de un estado a otro, aunque solamente en ciertas circunstancias.

 

Evaporación y ebullición

La evaporación es un proceso que se produce en la superficie de líquidos. En la ebullición todo el líquido cambia de estado: el de la superficie y el interior. Esto lo podemos notar si colocamos la misma cantidad de agua en dos recipientes, uno lo dejamos al aire por uno días y al otro lo calentamos hasta su ebullición. En la evaporación, veremos que el nivel de agua en el recipiente disminuye lentamente, en cambio, en la ebullición la disminución del volumen es más notoria.

 

Cambios de estado

En el planeta Tierra, por ahora podemos encontrar naturalmente a las sustancias en estado sólido, líquido y gaseoso. El oxígeno es naturalmente gaseoso, el alcohol es naturalmente líquido y el cobre es naturalmente sólido. Si cambiamos las condiciones, lo natural puede cambiar. Por ejemplo, podemos encontrar el oxígeno líquido en un tubo de hospital y es posible tener líquido el cobre para modelarlo. En cambio el estado supone un proceso que es reversible. Esto quiere decir que puede volver a un estado anterior o posterior. Es lo que ocurre ante la evaporación y la condensación

 

Estados físicos del agua

Las moléculas son las partículas más pequeñas que componen todos los materiales y conservan sus propiedades químicas. Todas las moléculas de una sustancia son idénticas en cualquiera de los tres estados, la única diferencia es la interacción entre ellas y la manera en que se comportan.

El paso de un estado físico a otro en el agua se produce con los cambios de temperatura: si la calientas, se rompen los enlaces entre sus moléculas y si la enfrías, se forman enlaces. Cada uno de los estados físicos tiene características observables.

 

La mayor parte del agua en la Naturaleza se encuentra en estado líquido, aunque constantemente se transforma de un estado a otro. Estos cambios dependen de la temperatura y en cierta medida de la presión atmosférica.

Cada uno de los procesos de transformación del agua de un estado físico a otro recibe un nombre diferente. ¿Sabes cuáles son?

 

La condensación y evaporación desde los corpúsculos 

Cuando el agua se encuentra en proceso de evaporación, los corpúsculos que están en la superficie tienden a pasar al estado gaseoso. Cuando esos corpúsculos chocan con superficies frías, el agua cambia del estado gaseoso al estado líquido. A este proceso se le llama condensación.

Agua caliente de la ducha condensándose

Se observa en el baño cuando se utiliza agua caliente, luego de un rato se puede visualizar hay agua en estado líquido que cae de los azulejos y/o mampara.

.

.

.

Las sustancias se puede encontrar en la Naturaleza en sus tres estados físicos y en cada uno sus moléculas se comportan de manera diferente. En el caso del agua, el paso de un estado físico a otro se produce con los cambios en la temperatura. ¿Cómo explicarías el proceso de solidificación y fusión con los corpúsculos?

.

.

.

.

Actividad
Anterior
Siguiente
Logotipo Santillana

 

© Ediciones Santillana S.A.