Block Title

Manos sosteniendo el mundo lleno de agua

Block Title

Una partícula singular

#PalabrasClave

¿De qué está hecha el agua?, ¿por qué si el agua líquida y el hielo son una misma sustancia son tan diferentes?

El agua es un elemento indispensable para la vida, forma parte de los seres vivos. Se puede encontrar en la Naturaleza en muchos lugares, en cualquiera de sus tres estados de agregación, y en cada estado tiene características que le dan ciertas peculiaridades, como su forma o volumen.

 

¿Qué es la materia?

Para los físicos y químicos, decir lo que es materia es muy difícil. En general adaptan
su idea de lo que es a las circunstancias con las que van a trabajar.
Nosotros, que recién estamos aprendiendo los primeros conceptos sobre el tema,
diremos que materia es todo lo que ocupa un lugar y tiene masa.

 

¿De qué se compone la materia?

Desde la antigüedad los científicos han imaginado que la materia está formada por
corpúsculos. Se los imaginaron como entidades pequeñas que permiten explicar el mundo natural tanto en lo que se ve como en lo que no se ve.

Esta idea de corpúsculo es quizá uno de los conceptos que más han perdurado en la
historia de la ciencia.

En el siglo XIX, la idea de corpúsculo (átomo) se ve drásticamente modificada en relación a lo que se venía creyendo. El nombre átomo solo queda como recuerdo histórico. En ese siglo se encontraron evidencias de que dentro del corpúsculo existían entidades menores, a las que se llamó electrones y ya en el siglo XX aparecen otras: los protones y los neutrones.

Estas entidades más pequeñas que forman el corpúsculo se llaman partículas. La evidencia de estas partículas hace caer la idea de indivisibilidad, porque el corpúsculo llamado átomo puede dividirse en «partes» que tienen características propias. Por ejemplo, los electrones tienen sus propias características, que son las mismas sin importar a qué tipo de átomo pertenecen.

Con el tiempo fueron apareciendo evidencias de la existencia de muchas otras partículas,
que recibieron el nombre de partículas elementales. Los físicos las buscan y tratan
de hacerles «un identikit». Así como los astrónomos detallan sobre las estrellas y otros
cuerpos celestes, los físicos atómicos buscan la caracterización de esas partículas.

 

Átomo Modelos Historia Representaciones Diferentes Científicos  Estructura Jhon Dalton J. Thomson Modelo Pastel Pasas E. Rutherford Modelo Nuclear N. Bohr Modelo Niveles Energía E. Schrödinger Modelo Nube Electrones

Teorías a lo largo de la historia de cómo representaban los científicos la estructura del átomo. 

 

¿Átomo y corpúsculo son la misma cosa?

Hoy esas palabras representan ideas diferentes. Corpúsculo es una idea más general
que no especifica qué tipo de entidad es. Hay corpúsculos que pueden ser atómicos y
hay corpúsculos que pueden ser moléculas.

Podemos decir que lo que nos rodea está formado por átomos. Hay veces que se
trata solamente de átomos y otras de átomos que están unidos formando entidades más
complejas llamadas moléculas.

Imaginemos un vaso con agua. Luego de esa cantidad de agua imaginemos una sola
gota; dentro de la gota, gotas cada vez más pequeñas, hasta hacerlas invisibles de tan
pequeñas. Si pudiéramos seguir así, llegaría un momento en que chocaríamos con algo
que se denomina molécula de agua. Es lo último que tiene características de agua. Si
quisiéramos seguir dividiendo tendríamos que romper la molécula de agua y ya dejaría
de ser agua. De esa ruptura obtendríamos los átomos que la forman. La molécula de
agua es lo más pequeño que podemos encontrar que tiene propiedades de agua.

 

Sustancia Átomos Corpúsculos

 

Molécula del agua

Todos los materiales de la naturaleza se forman por moléculas, que son las partículas más pequeñas que constituyen una sustancia pura, y le dan sus propiedades. Todo lo que está a tu alrededor está hecho de moléculas, incluido tu cuerpo.

Si pudieras dividir una gotita de agua en dos y luego en dos y así continuar, llegarías a un momento en que no podrías dividirla más, es decir, obtendrías una molécula de agua, la cual está compuesta de dos átomos de hidrógeno (H) y uno de oxígeno (O). La distribución de estas moléculas determina propiedades como volumen y forma del agua.

En nuestro planeta el agua se puede encontrar en tres estados físicos: sólido, líquido y gaseoso.

El agua está en estado sólido o hielo cuando el termómetro marca 0 °C; a esa temperatura empieza a solidificarse y permanece en forma de hielo si la temperatura no sube. En la Naturaleza podemos encontrar el agua líquida a temperatura ambiente; si la temperatura aumenta hasta 100 ºC, entonces cambia de estado y se convierte en vapor de agua o en gas.

 

Fusión y ebullición

 

En cualquiera de los tres estados de agregación las moléculas del agua son las mismas, es decir, siempre están compuestas por un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno, pero se distribuyen de manera diferente, ¿cómo imaginas las moléculas en cada caso?

 

Estados del agua en la Naturaleza

En la Naturaleza el agua se ve en los diferentes estados; quizá el más común es el líquido, ya que así se presenta en la lluvia, en ríos, mares y lagos. Pero también pueden apreciarse los otros estados en diferentes situaciones.

 

Nieve Glacial Granizo

 

La teoría corpuscular explica...

Los corpúsculos de un sólido están muy cerca unos de otros y entre ellos se ejercen
grandes fuerzas de atracción que los mantienen unidos. Eso explica que los sólidos tengan «forma propia».
En cambio, la fuerza de atracción entre los corpúsculos de un gas es tan débil que
tienden a alejarse unos de otros, y así el gas tiende a expandirse. Expandirse quiere decir que la misma cantidad de gas busca ocupar el mayor volumen posible. Esa tendencia explica que, si abres un frasco con alcohol o perfume, es posible que, aunque te alejes, al cabo de un rato percibas el olor que los caracteriza. Esto se debe a que los vapores se disipan en el aire.
En el líquido se da una situación intermedia entre lo que ocurre con el sólido y el gas.
Sus corpúsculos están «más atraídos que en el gas pero menos que en el sólido». Esto
hace que los corpúsculos se «acomoden» según la forma del recipiente.

 

.

.

Estado Materia Sólido Liquido Gaseoso

.

.

El agua en la Naturaleza se puede encontrar en los tres estados de la materia, dependiendo de la temperatura a la que esté sometida. En cada estado las moléculas se distribuyen de manera diferente: en el estado sólido están muy cerca; en el líquido, un poco alejadas; y en el gaseoso, muy separadas. La molécula del agua es la misma, es decir, su composición química no cambia, siempre está integrada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno: H2O.

¿Qué ejemplos de agua en la Naturaleza conoces?, ¿en qué estado se encuentra en esos casos?

.

Actividades
Anterior
Siguiente
Logotipo Santillana

 

© Ediciones Santillana S.A.