Block Title

Postes de luz

Block Title

¡Así no se puede ver!

#PalabrasClave

 

¿Por qué no puedes distinguir objetos en la oscuridad?, ¿qué debes hacer para verlos?

Si durante el día te fijas en tu entorno, verás muchos objetos y personas, pero si intentas lo mismo durante la noche, te será imposible, a menos que lleves contigo una lámpara o algún otro objeto luminoso.

 

La luz

La luz es una forma de energía llamada radiación electromagnética que pueden percibir tus ojos. Está formada por partículas, conocidas como fotones, que se mueven en el espacio, en todas direcciones. Cuando los rayos de luz chocan con los objetos, rebotan y llegan hasta tus ojos; así es como puedes ver las cosas.

Hay varios tipos de ondas de energía electromagnética, pero solamente puedes ver la luz. 

 

Saber más

 

La luz siempre viaja en línea recta y también puede atravesar algunos materiales. Si tiras una moneda a una fuente y la miras desde la superficie, podrás distinguirla porque la luz viaja a través del agua.

La luz además se puede reflejar, absorber, refractar y dispersar. ¿A qué se refiere cada una de estas palabras?

 

 

Hay fuentes de luz naturales, como el Sol, el fuego y algunos animales (por ejemplo, las luciérnagas) y fuentes de luz artificiales, como las lámparas.

Algunas propiedades de la luz, como la intensidad y el color, dependen de la fuente luminosa, pero todos los tipos de luz se reflejan y refractan.

 

¿Sabías que...?

 

Cuerpos luminosos

Los cuerpos luminosos son aquellos que emiten, que desprenden luz. Los podemos clasificar en dos subgrupos: luminiscentes e incandescentes. 

 

Un cuerpo luminoso es luminiscente cuando emite luz, pero no calor. Por ejemplo: pantalla de televisión,  luciérnaga, tubo de luz. 

Luciernaga

 

Cuerpos iluminados

Son aquellos cuerpos que no emiten luz. Sí reflejan total o parcialmente la luz que reciben de los cuerpos luminosos. 

Si tienes una linterna prendida y pones frente a ella un cuaderno, no podrás ver a través de él; pero si pones un vidrio, lograrás apreciar lo que hay detrás. Los cuerpos iluminados se dividen en tres tipos, según su comportamiento con los rayos de luz: opacos, traslúcidos y transparentes. 

 

Los materiales transparentes dejan pasar la luz sin dispersarla, así que se puede ver a través de ellos, como sucede con el agua y el cristal. La velocidad de la luz cambia, según el medio transparente que atraviesa.

Vaso de agua

 

Una sombra es una zona de oscuridad donde no pasa la luz. Si un objeto opaco está cerca de la fuente de luz, la sombra es más grande que si está lejos; por ejemplo, si pones tu mano cerca de una linterna, impides que pase gran parte de la luz y por eso la sombra se ve más grande, si alejas la mano bloqueas menos luz y es más pequeña. Pero, ¿qué pasa con las sombras, según el tipo de material?

 

.

.

La luz es una forma de energía que hace que puedas ver los objetos que te rodean.

Podemos clasificar a los objetos de acuerdo a si emiten o no luz; es así que encontramos los cuerpos luminosos y los cuerpos iluminados.

A su vez, dentro de cada uno los podemos clasificar en subgrupos. Encontramos los cuerpos luminosos incandescentes y los cuerpos luminosos luminiscentes.

Mientras que los cuerpos iluminados pueden ser transparentes, traslúcidos u opacos, dependiendo de cómo se comportan con la luz; estas características se aprovechan para fabricar lámparas, vidrios, faros, lupas, lentes, etcétera.

¿Qué otros objetos conoces que usan la luz? ¿Qué sucedería si no hubiera luz?

.

.

Actividad
Anterior
Siguiente
Logotipo Santillana

 

© Ediciones Santillana S.A.