Block Title

Niño y niña empujando carrito de libros

Block Title

A fuerzas... nos movemos

#PalabrasClave

Hoja

¿Qué haces para que un objeto se mueva?, ¿y para detener un objeto que se está moviendo?

Constantemente mueves objetos, los cambias de lugar y los llevas de un lado a otro. Tú mismo, te mueves con frecuencia: caminas, te sientas, te levantas. Todo esto es posible gracias a la acción de diferentes fuerzas, las cuales están por todas partes y son de diferentes tipos, pero comparten algunas características. 

 

La fuerza

Una fuerza es lo que provoca que los objetos se muevan o se detenga su movimiento. Todo en el Universo, desde las estrellas hasta una hoja, se mueve o se frena a causa de una fuerza. Las fuerzas también pueden modificar el aspecto de un objeto, por ejemplo, cuando se deforma.

Si quieres mover un carrito con libros, debes empujarlo o tirar de él, o puedes recurrir a un amigo para que ambos hagan las dos cosas al mismo tiempo. En ese momento, estarán aplicando ciertas fuerzas sobre el carrito. Para frenarlo también necesitarán aplicar otra fuerza que detenga el movimiento o dejar que la fricción de las rueditas contra el suelo los ayude.

 

Pies de jugador de fútbol pateando pelota en una cancha

Una fuerza puede hacer que un objeto se mueva; por ejemplo, la fuerza transmitida por la patada de un futbolista lanza la pelota al aire.

 

Puede haber muchas fuerzas actuando sobre un mismo objeto al mismo tiempo. Por ejemplo, en nuestro planeta, la fuerza de atracción gravitacional siempre está actuando, tirando de las cosas hacia abajo, hacia el centro de la Tierra; por ello, las cosas caen al suelo.

 

Gravedad

Si las cosas no caen al suelo, es porque hay otra fuerza actuando sobre el mismo objeto que se opone a la fuerza de atracción gravitacional. De esta manera, cuando sostienes un libro entre las manos, sientes su peso, es decir, la fuerza que lo atrae hacia abajo, pero tus brazos ejercen una fuerza hacia arriba que evita que se caiga.

 

Paracaidista

La fuerza de la gravedad hace que las cosas caigan, así que cuando un paracaidista se lanza de un avión, cae en picada atraído al centro de la Tierra debido a la fuerza de atracción gravitacional.

 

Diversidad y efecto de las fuerzas

Por lo general, hay varios tipos de fuerza que pueden actuar al mismo tiempo sobre un cuerpo. Ahora mismo están actuando sobre ti por lo menos dos fuerzas: la fuerza de la atracción gravitacional de la Tierra y la fuerza del suelo que te sostiene.

¿Qué otros tipos de fuerzas existen?

Imagen satelital de la Tierra y la Luna

Todos los cuerpos ejercen una fuerza de atracción sobre otros, se llama gravedad. La fuerza de atracción de los cuerpos muy pequeños no la sentimos, pero si el cuerpo es muy grande, como un planeta, la fuerza es mayor. La fuerza de atracción de la Tierra es lo que nos mantiene pegados a ella y también es la que causa que la Luna gire alrededor de ella.

 

¿Qué efectos tienen las fuerzas?

Pueden mover un objeto que estaba en reposo, o sea, quieto; pero también pueden frenar un objeto en movimiento.

Algunas veces, también deforman los objetos, esto dependerá de qué tan elástico sea el objeto que se quiera deformar.

Pies de niño pisando globo

El peso de una persona, es decir, la fuerza con que la atrae la Tierra, puede causar que un globo se deforme.

 

Intensidad, dirección y sentido de las fuerzas

Todas las fuerzas tienen intensidad o magnitud, dirección y sentido. La intensidad o magnitud de una fuerza se refiere a qué tan grande o pequeña es la fuerza. Por ejemplo, la Luna y la Tierra ejercen fuerza la una sobre la otra, pero como la Tierra es más grande, la intensidad de su fuerza es mayor.

La dirección de una fuerza indica hacia dónde se está atrayendo o empujando un cuerpo: norte, sur, este, oeste. Cuando una grúa levanta un objeto, ejerce una fuerza vertical sobre él hacia arriba; si se empuja un objeto, la dirección de la fuerza es hacia donde se empuje.

El sentido de una fuerza es la orientación hacia la que se aplica la fuerza: derecha o izquierda.

En todo momento y sobre todos los objetos hay fuerzas de diferente intensidad que se aplican en diferentes direcciones y sentidos. A causa de ellas los objetos se mueven, se detienen, se quedan quietos o se deforman.

 

 

Con las máquinas podemos modificar la magnitud o intensidad de las fuerzas o cambiar su dirección y sentido. Conocer cómo funcionan nos permite utilizarlas a nuestro favor para que varias labores resulten más fáciles.

Algunas son muy sencillas, se llaman máquinas simples porque a partir de ellas se construyen otras; ¿las conoces?

 

.

.

Todo el tiempo hay fuerzas en acción a tu alrededor, aunque no te des cuenta de ello.

Existen fuerzas de diferentes tipos, pero todas tienen tres elementos: intensidad, dirección y sentido.

Gracias a que tu cuerpo ejerce determinadas fuerzas, puedes caminar, correr, escalar, saltar, empujar o jalar cosas.

¿Qué fuerzas están actuando sobre ti en este momento?

.

.

.

.

Actividad
Anterior
Siguiente
Logotipo Santillana

 

© Ediciones Santillana S.A.