Block Title

Block Title

La fuerza de gravedad

#PalabrasClave

Las fuerzas aparecen en muchas de las situaciones que nos rodean habitualmente. Todo el universo y nosotros mismos estamos en permanente cambio. Al mover una caja o al levantar tu mochila estás ejerciendo una fuerza, pero ¿qué es la fuerza?.

La fuerza

Se define fuerza como la interacción entre dos o más cuerpos, que puede:

  • provocar un cambio en el movimiento de los cuerpos que interactúan;
  • poner en movimiento un cuerpo que se encontraba en reposo o detener un cuerpo que se estaba moviendo;
  • cambiar la forma de un cuerpo, es decir, deformarlo.

El cuerpo que ejerce la fuerza es el agente y el que la recibe es el receptor.

 

Cuadro Diagrama Fuerza
Niño, cargar, mochila, fuerza

 

Existen dos clases de fuerzas:

 Son aquellas fuerzas donde el cuerpo que ejerce la fuerza está en contacto físico con el cuerpo que la recibe. Por ejemplo, cuando una persona empuja una caja.

Niño, empujar, caja, aplicar, fuerza

 

Fuerza de gravedad

¿Qué sucede cuando lanzamos suavemente hacia arriba un objeto? 

 

Como se muestra en las imágenes, el cubo sube hasta cierta altura y luego cae en la mano. Esto se debe a que nuestro planeta está sometido a la acción de una fuerza que atrae los objetos a su superficie, llamada fuerza de gravedad. La fuerza de gravedad es una fuerza a distancia.

El valor de la fuerza de gravedad que ejerce la Tierra sobre un cuerpo depende de la masa de dicho cuerpo. Por ejemplo, si comparamos la fuerza de gravedad que ejerce la Tierra sobre un auto con la que ejerce sobre una hormiga, es mayor la que ejerce sobre el auto, ya que su masa es mayor. Esta fuerza se conoce también como peso.

Comúnmente, se utilizan las palabras peso y masa como sinónimos. Sin embargo, son conceptos diferentes: la masa es la cantidad de materia que posee un cuerpo y el peso es la fuerza con que la Tierra atrae los cuerpos.

 

¿Sabías que...?

Actividad
Anterior
Siguiente
Logotipo Santillana

 

© Ediciones Santillana S.A.