Block Title

#PalabrasClave
corriente eléctrica
circuito eléctrico
generador
conductor
receptor
interruptor
¿Qué aparatos que funcionan con electricidad conoces?, ¿cómo es su mecanismo de acción?
De manera cotidiana utilizamos artefactos que necesitan electricidad para funcionar, como la televisión, una licuadora o la computadora; todos ellos tienen componentes por los que circula la electricidad para que funcionen.
La corriente eléctrica es un flujo de cargas eléctricas que se mueven a través de un material; por ejemplo, en el interior de un cable. Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos conectados por los cuales circula una corriente eléctrica.
¿Has visto alguna vez cómo la luz de un foco encendido sube o baja de intensidad? Esto sucede porque la corriente que circula por los circuitos a veces varía. Si es muy alta, puede dañarlos. Por ello, algunos circuitos tienen elementos de protección para evitar que haya accidentes o que se quemen cuando la corriente es muy elevada; por ejemplo, los fusibles se ponen para interrumpir la corriente si se incrementa demasiado.
¿Sabías que...?
Para elaborar un circuito eléctrico primero hay que hacer un esquema en el que se incluyan los componentes y las conexiones; para simplificar estos dibujos se usan símbolos que representan cada elemento del circuito. Estos símbolos son los mismos siempre, así se garantiza que cualquier persona pueda interpretarlos igual. Por ejemplo, en esta imagen puedes ver que el foco se simboliza con un círculo con un tache.
Dependiendo del tipo de fuente de energía que usa el circuito eléctrico, podemos distinguir circuitos eléctricos de corriente continua y de corriente alterna.
La corriente continua es producida por baterías. En los circuitos eléctricos de corriente continua, la corriente circula en un solo sentido a lo largo de un conductor con un valor constante; esto sucede, por ejemplo, en un radio de pilas.
La corriente alterna se genera en centrales eléctricas y la utilizamos al conectar un dispositivo electrónico a un enchufe. En los circuitos eléctricos de corriente alterna, la corriente que circula a través del conductor cambia de sentido en forma periódica y el valor también; esto sucede, por ejemplo, en la red eléctrica de las viviendas y los transformadores.
En las centrales eléctricas se usan fuentes de energía como los combustibles, la fuerza del viento o del agua y la luz del sol para convertirlas en electricidad. Desde ahí, la energía eléctrica se transporta hasta las ciudades y las viviendas.
Cada día empleas aparatos que tienen circuitos eléctricos, los cuales, al cerrarse, permiten realizar diferentes acciones, como mover un motor, producir microondas o calentar una resistencia. Muchos de estos circuitos son complejos y no puedes ver sus componentes porque están dentro del aparato. Algunos de ellos funcionan con pilas que producen la energía y otros se conectan a la red eléctrica para tomar la corriente que previamente se generó, también hay algunos que tienen una pila interna que se carga con la corriente eléctrica.
¿Qué aparatos en los que se aprovechan los circuitos eléctricos puedes identificar?
.
.
.
La corriente eléctrica es el paso de una carga a través de un material. Un circuito eléctrico está formado de varios componentes por cuales esta circula. Gracias a los circuitos, en la actualidad tenemos aparatos que nos facilitan el trabajo como las computadoras y otros que propician actividades de esparcimiento como la televisión.
¿Qué aparato eléctrico usas más?, ¿cómo piensas que funciona?
.
.
.
Cervera, N., G. Huesca, L. Martínez, A. Portilla, A. Solís, J. Rodríguez, L. Luna y L. Amaro. Ciencias Naturales. Quinto grado. México: Secretaría de Educación Pública. Recuperado de http://libros.conaliteg.gob.mx/content/restricted/libros/carrusel.jsf?idLibro=1259#page/117
Circuitos eléctricos. Recuperado de http://www.objetos.unam.mx/fisica/circuitosElectricos/pdf/circuitos.pdf
Definición ABC. (2017). Circuito cerrado. Recuperado de https://www.definicionabc.com/tecnologia/circuito-cerrado.php
La electricidad y el circuito eléctrico. Recuperado de http://assets.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448146832.pdf
Montes, A. Circuitos eléctricos. Recuperado de http://www.edu.xunta.gal/centros/iesfelixmuriel/system/files/4-elctri_repaso.pdf
Rubio, A. (2008). Electricidad y circuitos eléctricos básicos. Recuperado de http://roble.pntic.mec.es/jprp0006/tecnologia/3eso_recursos/unidad10_corriente_continua_y_electromagnetismo/apuntes_andres_rubio_espinosa.pdf
Tecnología. Circuitos eléctricos. Recuperado de http://www.areatecnologia.com/electricidad/circuitos-electricos.html
Imágenes usadas bajo licencia de shutterstock.com