Block Title

#PalabrasClave
eléctrica
nuclear
química
térmica
radiante
mecánica
conservación de la energía
¿En qué piensas cuando oyes hablar de energía?, ¿sabes qué es?
Usamos la palabra “energía” en muchas situaciones cotidianas; por ejemplo, los adultos te dicen “estás lleno de energía”, cuando ya están cansados, pero tú aún corres y juegas. Existen diferentes formas de energía y si observas a tu alrededor apreciarás no solo cómo se manifiestan, sino la manera en que se transforman.
La energía es la capacidad de efectuar un trabajo o producir transformaciones, es decir, permite a los seres y a los aparatos cumplir sus funciones; por ejemplo, si desenchufas una licuadora, se quedará sin energía y no podrá realizar el trabajo de licuar; si a una planta le quitas la energía del Sol, no podrá crecer y se morirá; y si tú no comes durante todo un día, te quedas sin la energía de los alimentos y empezarás a sentirte sin fuerzas para trabajar.
La energía se encuentra en las cosas; por ejemplo, el Sol cuenta con una cantidad enorme de energía y un jugo de naranja también cuenta con ella, porque contiene azúcares que guardan energía.
La energía es algo que permite a un objeto efectuar un trabajo; por ejemplo, las plantas usan la energía del Sol para crecer y tu organismo emplea la energía del jugo para actividades como correr, bailar o saltar.
La energía se encuentra por todas partes: en el movimiento de las cosas, en los rayos del Sol, en los alimentos que ingieres o en los aparatos que trabajan. Esto es posible porque existen varias formas de energía; algunas de ellas se originan en unas partículas muy pequeñas llamadas átomos, que son componentes de toda la materia.
En todos los fenómenos de la Naturaleza existe algún tipo de energía en acción, así que para observar sus manifestaciones no es necesario ir muy lejos; en general, hay energía cuando hay calor, luz, movimiento o electricidad.
La energía de un cuerpo no se puede medir directamente; sin embargo, sí se puede medir el trabajo que se realiza con ella con dos tipos de unidad: el joule (J) y la caloría. Tal vez has escuchado sobre las calorías, porque se usan para indicar la energía que puede recibir tu cuerpo al consumir cierto alimento.
¿Sabías que…?
La energía provoca cambios en los materiales; por ejemplo, un automóvil a gran velocidad lleva una gran cantidad de energía, por eso, si choca contra una pared, la romperá.
La energía se transforma constantemente, pero siempre lo hace con base en el principio de conservación de la energía, el cual enuncia que la energía puede pasar de una forma a otra, pero su cantidad total se mantiene, es decir, permanece sin cambio.
El principio de conservación de la energía implica que esta no puede ser creada o destruida. Desde el comienzo del Universo hasta hoy, la cantidad total de energía sigue siendo la misma, solo se está transformando.
¿Qué ejemplos de transformación de la energía puedes apreciar en tu entorno?
Ejemplo 1
En tu cuerpo ocurre una transformación de energía cuando la energía química, que obtienes de los alimentos, pasa a energía mecánica, que usas para moverte.
Ejemplo 2
Las plantas toman la energía radiante de la luz del Sol y la transforman en la energía química que mantiene a sus partículas unidas, para formar sus hojas y otras estructuras.
Ejemplo 3
Las baterías convierten energía química en energía eléctrica, para que funcione un control de videojuegos.
Ejemplo 4
Un motor eléctrico, como el de una licuadora, convierte la energía eléctrica en mecánica.
Ejemplo 5
En ciertos hornos, la energía eléctrica se transforma en microondas, que son un tipo de energía radiante.
.
.
.
La energía permite realizar un trabajo. Hay diferentes tipos de energía que pueden transformarse en otros y en este proceso la cantidad total de energía es constante. El ser humano ha diseñado máquinas y aparatos para transformar y utilizar la energía, como sucede con muchos aparatos electrodomésticos.
¿Qué tipo de energía empleas más en tu casa? ¿Cómo piensas que se obtiene?
.
.
.
.
.
Cengel, Y. y M. Boles. (2012). Termodinámica. 7.a ed. México: McGraw-Hill.
Khan Academy. (2017). ¿Qué es el principio de conservación de la energía? Recuperado de https://es.khanacademy.org/science/physics/work-and-energy/work-and-energy-tutorial/a/what-is-conservation-of-energy
Kids & Energy. Energy principles. Recuperado de http://www.kids.esdb.bg/principles.html
Verger, E. (2017). ¿Qué es la energía? ¿Qué tipos de energía existen? Recuperado de https://cienciatoday.com/que-es-energia-tipos/
Wilson, J., A. Bufa y B. Lou. (2007). Física. 6.a ed. México: Pearson
Imágenes usadas bajo licencia de shutterstock.com