Block Title

#PalabrasClave
raíz
tallo
hojas
flor
fruto
semilla
tropismos
nastias
aparato locomotor
exoesqueleto
Todos los seres vivos tienen diferentes partes que lo conforman donde cada una cumple una función. En el caso de los seres humanos ya sabemos los nombres de las mismas: brazos, piernas, cabeza, hombro..., pero en las plantas, ¿conoces cómo se denomina cada una de las partes que la integran? ¿Qué función cumple cada una?
¿Todos los seres vivos se mueven? ¿Las plantas también? ¿Cómo? Sí, las plantas también se mueven por estímulos del medio en que viven y durante su crecimiento.
En una planta podemos distinguir las siguientes partes:
Raíz
Le permite a la planta quedar sujeta en el suelo, así como almacenar sustancias de reserva. También se encarga de absorber el agua y las sales minerales.
Tallo
Tiene varias funciones:
Hojas
Diferentes funciones:
Flor
Tiene la función de reproducción.
Fruto
Se encargan de:
Semilla
Protege al embrión y le brinda los nutrientes que necesita.
Las plantas, aunque no van de un lugar a otro, reaccionan a estímulos externos como la luz, el agua, el viento, la gravedad y la temperatura, para adaptarse al medio. Durante su crecimiento también tienen movimiento, cuando sus raíces se van alargando para fijarse al suelo, y su tallo, al igual que sus hojas, flores y frutos, se va haciendo más grande.
Los movimientos lentos y permanentes de las plantas respecto a su crecimiento frente a estímulos del medio se llaman tropismos. Existen varias formas de tropismo.
Otros movimientos pasajeros ante estímulos externos, llamados nastias, no se relacionan con el crecimiento de las plantas.
Los pequeños movimientos de las flores cuando sube o baja la temperatura son ejemplo de un tipo de movimiento ante estímulos externos.
Los pequeños movimientos de las flores cuando sube o baja la temperatura son ejemplo de un tipo de movimiento ante estímulos externos.
Algunas plantas se mueven o cierran su flor ante un insecto u objeto que sienten o las toca.
Algunas plantas se mueven o cierran su flor ante un insecto u objeto que sienten o las toca.
Las flores de las plantas se abren de día cuando caen los rayos solares y se cierran al oscurecerse el día.
Las flores de las plantas se abren de día cuando caen los rayos solares y se cierran al oscurecerse el día.
Los movimientos de las plantas se generan principalmente porque estas buscan recibir la luz solar, tomar las sales minerales y el agua del suelo, absorber el dióxido de carbono y el oxígeno para fabricar su alimento, nutrirse, respirar adecuadamente y tener un mayor crecimiento de sus órganos y adaptarse al medio. Es decir, los movimientos les permiten cumplir su ciclo de vida.
Las plantas fabrican nutrientes, entre los que se encuentran las proteínas, que les ayudan a reaccionar o responder ante estímulos del medio; buscan acercarse cuando el estímulo las beneficia o alejarse, si este es peligroso.
El movimiento es el cambio de posición o de lugar de un ser vivo o de un objeto. En la Tierra existe gran variedad de animales con diferentes maneras de moverse de posición o de trasladarse a diferentes zonas con ayuda de su sistema muscular, para hallar sus alimentos, buscar a otros animales, encontrar mejores temperaturas, evitar el peligro o divertirse. El tipo de movimiento es acorde con el medio en que viven: acuático, aéreo o terrestre.
¿Cuáles son los diferentes tipos de movimiento de los animales?
Se llama aparato locomotor al sistema de los animales y de seres humanos que les ayuda a sostener y proteger los órganos internos, y también responde con movimiento a los estímulos externos ordenados por el sistema nervioso.
El aparato locomotor de muchos animales incluye el sistema óseo u osteoarticular, formado por huesos, ligamentos y articulaciones, así como el sistema muscular, conformado por tendones y músculos.
El sistema locomotor de los animales vertebrados e invertebrados tiene diferentes características.
Hay invertebrados con un esqueleto externo llamado exoesqueleto; otros carecen de columna vertebral, porque no poseen un esqueleto interno, como los gusanos.
Los animales vertebrados tienen un endoesqueleto, es decir, un esqueleto interno; por lo tanto, poseen columna vertebral, la cual los ayuda a moverse y sostenerse.
.
Las plantas tienen diferentes tipos de movimiento debido a su crecimiento y a los estímulos del medio. Los animales y los seres humanos pueden moverse para cambiar de posición o para desplazarse, y lo hacen gracias a su aparato locomotor, el cual está formado por los sistemas óseo y muscular. ¿Por qué las plantas no se pueden trasladar por sí mismas a diferentes zonas?
Botánica online. (2017). Movimientos de las plantas. Recuperado de http://www.botanical-online.com/lasplantasmovimientosvegetales.htm
Cañízares, Olaida. Movimiento y sostén en los animales. Cubaeduca. Portal Educativo Cubano. Recuperado de http://biologia.cubaeduca.cu/index.php?option=com_content&view=article&id=11203%3Amovimiento-y-sosten-en-los-animales-&catid=529&Itemid=155
Demo E-Educativa. (2015). Los movimientos de las plantas. Recuperado de http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/750/966/html/1_los_movimientos_de_las_plantas.html
Educapeques. Portal de Educación Infantil y Primaria. Partes de la planta y sus funciones para niños. Recuperado de
Educando. El Portal de la Educación Dominicana. Funciones de relaciones de las plantas. Ministerio de Educación. Recuperado de http://www.educando.edu.do/articulos/estudiante/funciones-de-relacion-de-las-plantas/
Enciclopedia Joskat. El movimiento de los animales. Recuperado de http://enciclopedia-joskat.webnode.es/products/el-movimiento-de-los-animales/
Intachicos. Los movimientos de las plantas. Ministerio de Agroindustria. Recuperado de http://intachicos.inta.gob.ar/contenidos/ficha/Plantas-movimientos
Paradais Sphynx. Revista digital animales y mascotas. Gil Recio Carlos. Aparato locomotor de animales vertebrados e invertebrados. Recuperado de https://www.paradais-sphynx.com/animales/zoologia/aparato-locomotor-de-los-animales.htm
Portal Educativo. ¿Cómo se desplazan los animales? Recuperado de https://www.portaleducativo.net/primero-basico/762/como-se-desplazan-los-animales
Uncomo. (2017). Cómo se desplazan los animales. Recuperado de https://animales.uncomo.com/articulo/como-se-desplazan-los-animales-16606.html
Universo botánico.(2013). Los movimientos de las plantas: tropismos. Recuperado de http://universobotanico.blogspot.mx/2013/10/los-movimientos-de-las-plantas-tropismos.html
https://www.youtube.com/watch?v=3PP50FAMIzU
Imágenes usadas bajo licencia de shutterstock.com
Imágenes usadas bajo licencia de gettyimages.com