Block Title

Jirafas comiendo de los árboles

Block Title

¿Cómo se nutren y respiran los animales?

#PalabrasClave

¿Cómo se nutren los animales?, ¿cómo respiran?

La nutrición y la respiración son dos procesos fundamentales para los seres vivos. Los animales buscan su alimento para obtener energía y sobrevivir; dependiendo de sus características y especie, se alimentan de frutos, hierbas, semillas, insectos u otros animales y reciben diferentes nombres conforme a ello. La respiración de los animales varía según su estructura; por ejemplo, solo algunos son capaces de respirar bajo el agua.

 

Nutrición heterótrofa

Los animales se alimentan de otros seres vivos, como plantas u otros animales, para obtener energía y vivir. Su alimentación es heterótrofa, pues no son capaces de fabricar materia orgánica, sino que buscan alimento para nutrirse.

 

¿Sabías qué?

 

Los animales obtienen los nutrientes de los alimentos mediante el proceso digestivo; de este modo, los seres digieren los alimentos para descomponerlos en nutrientes que son asimilados por sus células y órganos. ¿Cuáles son las fases del proceso de nutrición de un animal, como un perro?

 

 

Los animales se clasifican en tres categorías, según su tipo de alimentación:

  • Herbívoros: se nutren de hierbas, plantas, semillas o cualquier tipo de vegetal.
  • Carnívoros: comen la carne de otros animales con ayuda de sus dientes y colmillos afilados. Se dividen en dos grupos:
    • Los carnívoros depredadores cazan a sus presas para alimentarse, como los leones y los lobos.
    • Los carnívoros carroñeros buscan animales muertos para alimentarse, como los buitres y otras aves.
  • Omnívoros: son animales que comen carne y plantas con ayuda de sus dientes afilados y planos.

¿Qué otros animales herbívoros, carnívoros y omnívoros conoces?

 

  • Grupo de tres cebras
  • Grupo de tres leopardos
  • Oso al lado del río
  • Elefante mamá con elefante bebé
  • Puma gruñendo enseñando los dientes
  • Grupo de seis mapaches

 

Respiración de los animales

La respiración de los animales se efectúa por medio del intercambio de gases: al inhalar toman el oxígeno del aire y al exhalar liberan dióxido de carbono como desecho. Los animales respiran de distintas formas y usan diferentes órganos adaptados a su medio. ¿Qué tipos de respiración existen?

 

En este tipo de respiración se introduce el oxígeno del aire por conductos o tubos hasta llegar a los pulmones, que son cavidades en las que se hace el intercambio gaseoso. Los mamíferos acuáticos, como delfines y ballenas, absorben el oxígeno por medio de un espiráculo, un orificio que está en la parte superior de su cuerpo y realizan el intercambio gaseoso en sus pulmones. Otros ejemplos de animales con respiración pulmonar son los lobos, los gatos, las jirafas y los conejos.

Respiración pulmonar en un gato

 

Existen animales que a lo largo de su vida intercambian dos o tres tipos de respiración. Por ejemplo, las ranas cuando son larvas tienen una respiración branquial y cutánea, y ya adultas, su respiración es pulmonar y cutánea.

Los seres humanos tenemos respiración pulmonar, el intercambio de gases se realiza en los pulmones, desde los cuales el oxígeno es transportado a todo el cuerpo por medio del sistema respiratorio.

 

¿En qué consiste el proceso de respiración en los seres humanos?

.

.

Cada animal cuenta con las estructuras necesarias para obtener su alimento de acuerdo con su medio; algunos son herbívoros, otros carnívoros u omnívoros.

La respiración de cada animal se da a nivel celular y se relaciona con los órganos de sus sistemas respiratorios y su adaptación al medio terrestre o acuático: algunos usan pulmones; otros, branquias o incluso la piel.

¿Qué otros ejemplos de animales herbívoros, carnívoros y omnívoros conoces?, ¿qué tipo de respiración tienen?

.

.

.

.

Actividad
Anterior
Siguiente
Logotipo Santillana

 

© Ediciones Santillana S.A.