Block Title

#PalabrasClave
heterótrofa
ingestión
digestión
absorción
excreción
herbívoros
carnívoros
omnívoros
pulmones
espiráculo
estigma
¿Cómo se nutren los animales?, ¿cómo respiran?
La nutrición y la respiración son dos procesos fundamentales para los seres vivos. Los animales buscan su alimento para obtener energía y sobrevivir; dependiendo de sus características y especie, se alimentan de frutos, hierbas, semillas, insectos u otros animales y reciben diferentes nombres conforme a ello. La respiración de los animales varía según su estructura; por ejemplo, solo algunos son capaces de respirar bajo el agua.
Los animales se alimentan de otros seres vivos, como plantas u otros animales, para obtener energía y vivir. Su alimentación es heterótrofa, pues no son capaces de fabricar materia orgánica, sino que buscan alimento para nutrirse.
¿Sabías qué?
En la mayoría de las especies animales las hembras alimentan a sus crías mientras adquieren las destrezas para obtener su comida por sí mismas; por ejemplo, entre las aves, les proporcionan alimento, y entre los mamíferos, los alimentan con leche.
Los animales obtienen los nutrientes de los alimentos mediante el proceso digestivo; de este modo, los seres digieren los alimentos para descomponerlos en nutrientes que son asimilados por sus células y órganos. ¿Cuáles son las fases del proceso de nutrición de un animal, como un perro?
Los animales se clasifican en tres categorías, según su tipo de alimentación:
¿Qué otros animales herbívoros, carnívoros y omnívoros conoces?
Herbívoros
Carnívoros
Omnívoro
Herbívoros
Carnívoro
Omnívoros
La respiración de los animales se efectúa por medio del intercambio de gases: al inhalar toman el oxígeno del aire y al exhalar liberan dióxido de carbono como desecho. Los animales respiran de distintas formas y usan diferentes órganos adaptados a su medio. ¿Qué tipos de respiración existen?
Pulmonar
En este tipo de respiración se introduce el oxígeno del aire por conductos o tubos hasta llegar a los pulmones, que son cavidades en las que se hace el intercambio gaseoso. Los mamíferos acuáticos, como delfines y ballenas, absorben el oxígeno por medio de un espiráculo, un orificio que está en la parte superior de su cuerpo y realizan el intercambio gaseoso en sus pulmones. Otros ejemplos de animales con respiración pulmonar son los lobos, los gatos, las jirafas y los conejos.
Branquial
En este tipo de respiración intervienen unos órganos llamados branquias. La mayoría de los animales acuáticos respira así: absorben agua por su boca u orificios nasales y en las branquias se absorbe el oxígeno. Por lo general, las branquias se encuentran atrás de la cabeza de los animales y son unas placas intercaladas. Algunos ejemplos de animales que respiran por branquias son moluscos, gusanos marinos, anfibios y peces.
Cutánea
En este tipo de respiración las células de la piel introducen el oxígeno y expelen dióxido de carbono, por lo que la piel del animal es delgada y siempre debe estar húmeda. Es propia de animales como las lombrices de tierra y las sanguijuelas.
Traqueal
Esta respiración se efectúa por medio de unos tubos ramificados llamados tráqueas, los cuales se distribuyen por el cuerpo del animal. Los orificios de la parte exterior de las tráqueas, por donde entra el aire, se llaman estigmas. Al entrar el aire recorre las tráqueas hasta llegar a las células en que se aprovecha el oxígeno del aire. Los insectos y los arácnidos tienen respiración traqueal.
Existen animales que a lo largo de su vida intercambian dos o tres tipos de respiración. Por ejemplo, las ranas cuando son larvas tienen una respiración branquial y cutánea, y ya adultas, su respiración es pulmonar y cutánea.
Los seres humanos tenemos respiración pulmonar, el intercambio de gases se realiza en los pulmones, desde los cuales el oxígeno es transportado a todo el cuerpo por medio del sistema respiratorio.
¿En qué consiste el proceso de respiración en los seres humanos?
.
.
Cada animal cuenta con las estructuras necesarias para obtener su alimento de acuerdo con su medio; algunos son herbívoros, otros carnívoros u omnívoros.
La respiración de cada animal se da a nivel celular y se relaciona con los órganos de sus sistemas respiratorios y su adaptación al medio terrestre o acuático: algunos usan pulmones; otros, branquias o incluso la piel.
¿Qué otros ejemplos de animales herbívoros, carnívoros y omnívoros conoces?, ¿qué tipo de respiración tienen?
.
.
.
.
EcuRed. Conocimientos de todos y para todos. Alimentación en los animales.Recuperado de https://www.ecured.cu/Alimentaci%C3%B3n_en_los_animales
EcuRed. Conocimientos de todos y para todos. Branquias. Recuperado de https://www.ecured.cu/Branquias
La respiración de los animales. Recuperado de https://es.slideshare.net/franmuperez/la-respiracin-en-animales-10240947
Luengo, L. El intercambio de gases. Recursos Tic. Educación secundaria. Recuperado de http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/2esobiologia/2quincena8/2quincena8_contenidos_3a.htm
Mejor con Salud. (2014). El funcionamiento del sistema respiratorio. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=CEmcS_FPu2k
Portal Educativo. Cortando neuronas. Clasificación de animales según su alimentación. Recuperado de https://www.portaleducativo.net/segundo-basico/121/Clasificacion-de-los-animales-alimentacion
Imágenes usadas bajo licencia de shutterstock.com