Block Title

#PalabrasClave
partenogénesis
gemación
escisión
poliembrionía
hermafroditismo
bipartición
¿Existe otro tipo de reproducción en los animales, además de la sexual?, ¿cómo se pueden reproducir los animales sin pareja?
Los animales se pueden reproducir sexualmente por medio del apareamiento o asexualmente cuando por sí mismos pueden producir un nuevo individuo mediante sus células.
La reproducción asexual se presenta tanto en organismos unicelulares, es decir de una célula, como pluricelulares, formados por varias células como los animales.
Los organismos unicelulares solo se pueden observar a través de las lentes del microscopio, porque son muy pequeños.
Los organismos pluricelulares son los animales que puedes ver sin microscopio, como los gusanos.
En la reproducción asexual un solo organismo divide su célula o células mediante mitosis y las multiplica, así forma los órganos o tejidos de un nuevo organismo con la misma información genética del progenitor, es decir, los hijos son idénticos al progenitor.
Los animales con reproducción asexual no requieren la unión de un espermatozoide con un óvulo para quedar fecundado y, dada su forma de reproducción, la población de estos organismos crece rápidamente. Existen diferentes tipos de reproducción asexual en los organismos. ¿Sabes cuáles son?
.
.
Otros animales cuya reproducción es asexual son las hormigas, las esponjas y la estrella de mar. ¿Que tipo de reproducción asexual, según tú, llevan a cabo?
.
Por partenogénesis: las hormigas
Por gemación: las esponjas
Por escisión: la estrella de mar
.
.
.
La reproducción asexual de los animales es un proceso rápido y sencillo que puede darse en cualquier momento, porque no intervienen órganos reproductores, como en los animales que se reproducen sexualmente. En este tipo de reproducción los organismos que nacen son idénticos a sus progenitores.
¿Conoces otros ejemplos de animales que se reproducen asexualmente?, ¿por qué hay animales con dos formas de reproducción sexual y asexual?
.
.
.
Bioenciclopedia. (2015). Reproducción. Recuperado de http://www.bioenciclopedia.com/reproduccion/
Biología unsa. Proceso reproductor. Recuperado de http://www.biologiaunsa.edu.ar/descargas/catedras/REPRODUCCION%205.pdf
Cajal, A. 20 animales asexuales fascinantes. Recuperado de https://www.lifeder.com/animales-asexuales/
Cómo funciona qué. Qué es la reproducción y cuántos tipos hay. Recuperado de http://comofuncionaque.com/que-es-la-reproduccion/
La gaveta. (2011). Reproducción asexual de los animales. Recuperado de http://gavetasdemiescritorio.blogspot.mx/2011/11/la-reproduccion-asexual-en-los-animales.html
Sancho, V. La reproducción de animales. Departamento de biología y geología. Recuperado de http://www.iesdionisioaguado.org/joomla/Distancia/ccnn/bygreproduccionanimales.pdf
Solari, J., J. Luaces, L. Rossi y S. Merani. (2016). Poliembrionía en mamíferos. Publicado núm. 150. Recuperado de http://cienciahoy.org.ar/2016/08/poliembrionia-en-mamiferos/
Imágenes usadas bajo licencia de shutterstock.com