Block Title

#PALABRASCLAVE
diversidad natural
factores abióticos
factores bióticos
¿Cómo son los animales y las plantas de tu comunidad? ¿Qué cambios notas a tu alrededor conforme pasa el año?
La Tierra es un planeta en el que viven muchos tipos de animales y plantas, que se desarrollan donde encuentran los elementos que necesitan para vivir, como agua, alimento y un clima adecuado.
Los lugares donde viven los animales y las plantas son diferentes, porque se encuentran en distintas zonas del planeta.
Hay zonas cálidas o frías, en las que llueve o hace calor. Pero en todas hay gran cantidad de animales y plantas que se han adaptado para vivir ahí.
El conjunto de animales, plantas, clima y lugares que ves en la Naturaleza se llama diversidad natural. Todos los lugares de la Tierra tienen características propias y pueden ser montañas, llanuras, ríos, lagos y mares.
El agua, las rocas, la luz, el aire y el suelo que hay donde viven los animales y las plantas se llaman factores abióticos. Los factores bióticos son los animales y las plantas que hay en un lugar, y su presencia ahí depende del clima y las características de la región.
En un lugar hay muchos tipos de plantas y animales. Las plantas integran la vegetación, que son los árboles, los arbustos, las flores y la hierba. En la fauna están todos los tipos de animales como mamíferos, aves, peces, reptiles, anfibios y artrópodos.
Algunos animales y plantas viven sobre la tierra y otros bajo el agua. Los lugares sobre la tierra se llaman medios terrestres y los que están bajo el agua, medios acuáticos.
Los principales medios terrestres son los desiertos, los bosques, las selvas, las estepas y las praderas, cada uno con características diferentes.
Cada cierto tiempo el clima de todos los lugares cambia; a veces hace frío, llueve o hace calor. Estos cambios se llaman estaciones y se presentan porque la Tierra gira y algunas zonas quedan más cerca o más lejos del Sol.
Las estaciones son cuatro: primavera, verano, otoño e invierno. Llegan una después de otra y son importantes porque marcan los cambios por los que pasan los seres vivos.
El inicio y el final de las estaciones varía, según la ubicación de los países en el mundo, y el cambio de una estación a otra ocurre poco a poco.
Todos los seres vivos pasan por un tiempo entre el nacimiento y la muerte que se llama ciclo de vida. En este tiempo nacen, crecen, se hacen adultos, se reproducen y mueren. Reproducirse quiere decir tener hijos para que la especie siga viviendo.
Los ciclos de vida de las plantas que tienen flores y de las que carecen de ellas son distintos. Todas nacen, crecen y mueren, pero su forma de reproducirse es diferente.
En el ciclo de vida de los animales, la reproducción también es diferente. Algunos son ovíparos y otros vivíparos por la manera en que nacen sus crías. Las crías son los bebés de los animales.
Astromia. Las cuatro estaciones del año. Recuperado de http://www.astromia.com/tierraluna/estaciones.htm
Biopedia. El ciclo de vida de plantas y animales. Recuperado de http://www.biopedia.com/el-ciclo-de-vida-de-plantas-y-animales/
Ciencias naturales UNEMI. Ciclo de vida de las plantas. Recuperado de https://sites.google.com/site/cienciasnaturalesunemi/contenidos/ciclo-de-vida-las-plantas
Martínez-Salanova Sánchez, Enrique. Las estaciones para la unidad didáctica de Infantil y Primaria “Vamos a contar bichos”. Estaciones del año. Recuperado de https://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/unidadescuadernoestaciones.htm
Nasa Space Place. ¿Qué causa las estaciones? Recuperado de https://spaceplace.nasa.gov/seasons/sp/
Imágenes usadas bajo licencia de shutterstock.com