Block Title

Ecosistema de animales en un lago

Block Title

Lugares donde viven los animales y las plantas

#PALABRASCLAVE

¿Por qué algunos animales viven en la tierra y otros en el agua? ¿Has notado que algunas plantas tienen espinas?

Puedes encontrar plantas y animales en cualquier parte del mundo. En tu localidad, por ejemplo, has visto perros, gatos, algunos árboles e incluso flores; pero probablemente no te has encontrado salmones u osos polares.

 

Diversidad de plantas y animales en la localidad

¡Dime con quién andas y te diré dónde vives! Todos los seres vivos, como las plantas y los animales que viven en un mismo lugar, forman parte de un hábitat, que es un lugar que reúne las características para que cada especie se adapte a él; algunas especies son terrestres y otras acuáticas.

¿Qué hábitat le corresponde a cada ser vivo?

 

Medio acuático

En los medios acuáticos viven animales y plantas que existen gracias al agua. Sus cuerpos están adaptados con órganos que les permiten obtener el oxígeno que necesitan a través del agua. Los animales y plantas de estos medios viven en ríos, lagos y mares.

 

Todos los seres vivos se adaptan al hábitat en que les toca vivir. Si se saca a un animal fuera de su hábitat tiene el riesgo de fallecer.

¿Cómo respiran los animales si viven en el agua o en la tierra?

 

 

Un hábitat puede localizarse en sitios donde siempre hace mucho calor, pero también en otros donde el clima es frío.

El clima es el conjunto de factores del ambiente como la temperatura, la humedad, la lluvia o el viento. En algunos lugares llueve mucho o puede haber viento constante.

El clima influye en el tipo de animales y plantas que hay en cada hábitat.

En el desierto, por ejemplo, hay especies que resisten mucho el calor. Es un habitat donde casi no llueve, durante el día la temperatura es muy elevada y en las noches hace mucho frío. Las plantas carecen de hojas, tienen corteza dura o están llenas de espinas, como el cactus. Los animales salen casi siempre de noche, su piel suele ser áspera para soportar el calor y la falta de agua.

 

ANIMALES  DEL DESIERTO

 

Las selvas tropicales son lugares donde el calor y la abundancia de agua hacen que crezcan plantas muy grandes. Aquí se encuentran muchos frutos, diversas especies de animales y la más grande variedad de insectos como hormigas, mosquitos y arañas, entre otros.

 

 

Los bosques son lugares con mucha humedad y suelen ser fríos debido a que se localizan en las partes altas de las montañas. Casi todos los bosques están cubiertos por pinos, ya que son resistentes al frío. Los animales que habitan estos ecosistemas por lo general tienen piel gruesa o mucho pelo, como los osos.

 

 

Las costas son lugares con clima cálido. La vegetación se ha adaptado para resistir la gran cantidad de sal de la brisa marina y los fuertes vientos como los de un huracán. En estos lugares los animales se alimentan de peces y algas marinas.

 

¿Sabías que...?

 

Los hábitats acuáticos pueden ser de agua dulce en ríos o lagos y salados si se trata del mar. En ellos viven animales muy pequeños y algunos enormes como la ballena. También existen plantas como algas y algunos corales.

 

El mar forma tres cuartas partes de la Tierra.

Mar

 

Es importante que cuides las plantas y los animales que viven en cada tipo de hábitat. Si alguna especie faltara, otras especies también estarían en peligro, ya sea porque pierden su fuente de alimento o porque se rompen equilibrios fundamentales para la supervivencia. Por ejemplo, los murciélagos se alimentan de insectos y son necesarios para controlar la cantidad de mosquitos que pueden transmitir enfermedades muy graves a los seres humanos.

¿Qué tipo de clima hay en el lugar donde vives? ¿Qué animales viven en tu hábitat?¿Cómo cuidas a las plantas y animales de tu comunidad? 

 

 

ACTIVIDAD
Anterior
Siguiente
Logotipo Santillana

 

© EDICIONES SANTILLANA S.A.