Block Title

Piedras y corales del fondo del mar

Block Title

La relación del agua y del suelo

#PalabrasClave

¿Por qué son importantes el agua y el suelo para los seres vivos?, ¿cómo puedes conservar  estos elementos limpios y libres de contaminación? Cuando se ensucian el agua y el suelo se perjudica a todos los seres vivos, puesto que la contaminación causa sequías y provoca enfermedades y plagas que dañan a los animales, las plantas e incluso al ser humano.

El suelo: una mezcla especial

Desde el punto de vista de la química, el suelo es una mezcla. Esto quiere decir que el suelo está compuesto por diferentes sustancias: tierra, sales minerales, agua, seres vivos en descomposición, aire, piedras, arena… Se trata de una mezcla que contiene componentes en tres estados: sólido, líquido y gaseoso. Decir cuáles son las sustancias
que componen el suelo, es decir cuál es su composición.

El suelo es la delgada capa de corteza terrestre que pisamos habitualmente y que es resultado de la acción natural del clima, viento, agua y organismos.

  • Suelo arenoso
  • Suelo humifero
  • Suelo pedregoso

 

¿Cómo se forman los suelos?

 

El agua y el suelo

¿Por qué al tirar agua en la arena desaparece? ¿Por qué se utiliza arcilla para hacer macetas? ¿Por qué las lombrices se pueden trasladar por la tierra?

El suelo está formado por partículas y entre estas siempre quedan espacios para que se puedan llenar de agua o aire. De aquí se desprenden dos conceptos con los que vamos a trabajar: porosidad y permeabilidad. 

Existen espacios entre los granos sólidos del suelo que se denominan poros. Por eso, hablamos de porosidad. Existen suelos más o menos porosos.

La permeabilidad del suelo es la característica que permite que pasen los líquidos a través de él. Normalmente, el tamaño de los poros permite saber si el suelo tiene una alta o baja permeabilidad. El agua podrá pasar fácilmente a través de un suelo de poros grandes. En cambio los poros pequeños harán que el suelo tenga una baja permeabilidad, y el agua pasará más lentamente. También es posible que un suelo no sea permeable, como en el caso de la arcilla.

Los suelos con un buen nivel de permeabilidad, como el humífero, son los mejores para cultivar porque el agua pasa entre los poros, es retenida y
se mantiene la humedad.

 

 

Diferentes tipos de suelo

Hay distintos tipos de suelo y cada uno de ellos se emplea y utiliza con fines diferentes de acuerdo a sus características. Es común clasificarlos en: arcilloso, arenoso y humífero.

 

Formado principalmente por arcilla, lo que hace que tenga partículas muy finas que dejan muy poco espacio entre ellas, es decir, son poco permeables. Retiene el agua en la superficie. Queda poco espacio entre los granos. 

Suelo arcilloso

 

El suelo es la superficie que pisas y en la que es posible asentar muchas construcciones como casas, escuelas, centros comerciales y fábricas, entre otras. La tierra es indispensable para que crezcan las plantas y los cultivos y se desarrolle la ganadería; cuenta con los recursos naturales que el hombre necesita para su supervivencia.

 

1. Las plantas toman agua y minerales del suelo, dióxio de carbono del aire y luz solar para fabricar su propio alimento mediante la fotosíntesis, lo que les permite nutrirse y crecer. / 2. El suelo es la corteza terrestre formada por varias capas de material orgánico e inorgánico; sobre él viven las plantas, los animales y las personas; una gran cantidad del suelo está cubierta por agua. Es importante para las actividades agrícolas, ganaderas y de construcción. / 3. La mayor parte del cuerpo de los animales y los seres humanos es agua y esta ayuda al metabolismo, el cual es un conjunto de reacciones químicas en el que los nutrientes de los alimentos se transforman en energía para realizar las actividades cotidianas.

 

Con el paso del tiempo, el agua y el suelo se han contaminado por diferentes causas naturales y por las actividades del ser humano. Muchos desechos que este produce tardan cientos y miles de años en deshacerse e integrarse a la tierra.

¿Puedes identificar algunos factores que causan la contaminación del agua?

 

 

Algunas actividades cotidianas de los seres humanos propician la contaminación del suelo y del agua. En general, estas prácticas están relacionadas con la producción industrial, pero también algunas acciones de los individuos contribuyen a este deterioro.

Tú puedes identificar las causas de la contaminación del suelo y contribuir a disminuirla; mediante el diálogo con tus amigos y familiares podrán reconocer las acciones dañinas para el ambiente y prevenirlas.

 

.

Hoja

 

La contaminación del agua y del suelo es un problema que debe atenderse porque provoca un desequilibrio en la Naturaleza y sus consecuencias afectan a todos los seres vivos.

 

Medidas para el cuidado del agua y el suelo

En la actualidad existe gran preocupación por el aumento de la contaminación en todo el mundo. Por ello, se están tomando medidas para cuidar el agua y el suelo. Tú puedes contribuir a ello realizando las acciones recomendadas.

 

 

Deposita los desechos en tachos y clasifícalos en orgánicos, que son los residuos de alimentos; e inorgánicos, que son artículos como PET, aluminio, vidrio y tetrapak, para que sea posible reciclarlos.

Mujer desechando una botella de plástico

              

.

Como hemos visto el suelo es fundamental para el desarrollo de la vida de todos los seres vivos que habitan en la Tierra. 

La contaminación del agua y del suelo ha ocasionado enfermedades, accidentes y muertes, generando un desequilibrio en la Naturaleza.

Por esto es importante llevar a cabo acciones diarias para cuidar estos recursos. ¿Qué otras acciones dañan al medio ambiente?, ¿cómo organizarías una campaña para protegerlo?

.

.

.

.

Actividad
Anterior
Siguiente
Sin responder

2. Une la imagen de cada tipo de suelo con su nombre. 

 

1

a

Suelo arenoso

 

2

b

Suelo arcilloso

 

3

c

Suelo humífero

 

Su dispositivo no tiene una resolución suficiente para poder realizar esta actividad. Por favor, gire su dispositivo o inténtelo en uno con una pantalla más grande.
Sin responder

3. Une cada uno de estos factores que contaminan el agua con la imagen correspondiente.

 

1

Desperdicios que la gente deja en la playa.

 

a
Imagen 1
2

Combustible y desechos de los barcos que se vierten en el océano.

 

b
Imagen 2
3

Herbicidas y pesticidas que se filtran en las aguas subterráneas.

 

c
Imagen 3
4

Derrames de petróleo.

 

d
Imagen 4
5

Desechos plásticos, botellas y latas que arrojan al agua las personas.

 

e
Imagen 5
Su dispositivo no tiene una resolución suficiente para poder realizar esta actividad. Por favor, gire su dispositivo o inténtelo en uno con una pantalla más grande.
Logotipo Santillana

 

© Ediciones Santillana S.A.