Block Title

Globo aerostático sobrevolando montañas

Block Title

¿Qué respiramos?

#PalabrasClave

¿Qué elementos respiramos a diario?, ¿son los mismos que necesitan todos los seres vivos?

Nuestro planeta está rodeado por una mezcla de gases cuya composición lo ayuda a mantener las condiciones apropiadas de humedad y temperatura. Estos gases, además, proporcionan el oxígeno indispensable para que los seres humanos y animales puedan respirar.

 

Composición y características del aire

El aire es una mezcla homogénea de gases que forman parte de la atmósfera y se mantienen alrededor de la Tierra debido a la fuerza de gravedad. La palabra aire proviene del término griego ero, que puede traducirse como “hacia arriba” o “levantar”. En su mayor parte, el aire está compuesto por nitrógeno, oxígeno y argón, aunque también tiene otros elementos en porcentajes pequeños.

 

Elementos que componen el aire

 

Entre los componentes que no alcanzan el 1% está el agua. El agua en el aire aparece como gota de agua líquida y cristalitos de hielo. El vapor de agua y el dióxido de carbono absorben las radiaciones durante el día y vuelven a emitirlas durante la noche, lo que provoca que las variaciones de temperatura no sean muy bruscas.

La cantidad de vapor depende, fundamentalmente, de la evaporación. En cercanías de ríos y mares es mayor el porcentaje de humedad, en cambio en los desiertos es muy bajo.

Gran parte de la humedad se aprecia a través de la formación de nubes, niebla o neblina. En cambio, si estas se encuentran en las alturas pueden quedar suspendidas por mucho tiempo, hasta que condiciones climáticas las «obliguen» a agruparse formando gotas más grandes cayendo en forma de lluvia.

La cantidad de vapor varía de un día al otro, de un momento a otro en el mismo día, según la altura y el clima del lugar. La actividad biológica de los seres vivos, la actividad geológica (volcanes) y principalmente las actividades humanas son causa de la variabilidad en la composición del aire.

El aire tiene propiedades físicas y químicas particulares. ¿Sabes cuáles son?

 

  • Es inodoro, porque no tiene olor.
  • Es incoloro, puesto que carece de color.
  • Es insípido, es decir, no sabe a nada.
  • Es transparente, porque deja pasar la luz a través de él.
  • El aire es materia, ocupa un lugar y pesa. 
  • Disminuye su volumen cuando se enfría y se expande cuando se calienta.
  • Su densidad y su peso es menor al del agua.
  • Ejerce una presión sobre la superficie de la Tierra, que se llama presión atmosférica.
  • No existe en el vacío.
  • Es un aislante térmico o del calor y eléctrico.
Planeta tierra Montañas en México. Características físicas del aire

 

El aire, como todo gas, se expande

 

La propiedad de expansión es una propiedad de los gases. Un gas se expande hasta ocupar todo el espacio del que dispone. Por ejemplo, cuando hay pérdidas de gas en una garrafa el olor invade toda la habitación y el gas que escapa de la garrafa ocupa toda la habitación.                                                                                                                                          Esto sucede porque los corpúsculos del gas están en continuo movimiento y, como están lo suficientemente separados entre sí, chocan con las paredes del recipiente cerrado que los contiene y adoptan su forma.

Cuando un gas recibe energía y aumenta su temperatura se expande, y tiende, siempre que le sea posible, a salir del recipiente porque sus corpúsculos tienden a desordenarse más y a moverse con más rapidez.

 

La densidad del aire

Muchas veces habrás escuchado decir que «el aire caliente es más liviano que el aire frío» o que «el aire húmedo es más liviano que el seco». Estas expresiones que se usan cotidianamente no son correctas científicamente. Se trata de diferencias en las densidades.

La densidad es una propiedad que identifica a las sustancias. A pesar de que el aire no es una sustancia sino una mezcla de diferentes gases, podrás entender a qué nos referimos cuando decimos que el aire es más o menos denso.

La densidad es una propiedad que surge de la relación entre la masa de una sustancia involucrada y el volumen que esta ocupa. La palabra relación tiene un significado matemático; significa «el cociente» entre la masa y el volumen.

Es así que la misma masa de aire ocupando volúmenes diferentes tendrá densidades diferentes.

 

 

El aire es fundamental para la vida: está integrado en gran porcentaje por nitrógeno, aunque también incluye oxígeno que respiran los seres vivos; ciertas propiedades físicas no te permiten verlo, pero lo puedes sentir.

 

.

.

El aire es fundamental para la vida: está integrado en gran porcentaje por nitrógeno, aunque también incluye oxígeno que respiran los seres vivos; ciertas propiedades físicas no te permiten verlo, pero lo puedes sentir.

.

.

.

.

Actividad
Anterior
Siguiente
Logotipo Santillana

 

© Ediciones Santillana S.A.