Block Title

Sistema solar Planetas

Block Title

Los eclipses

#PalabrasClave

¿Alguna vez has visto que el sol queda oculto detrás de la Luna durante algunos minutos?. Esto ocurre aproximadamente cada 375 años y se ve solo en una parte del planeta.

 

Eclipses solar y lunar

Los eclipses son fenómenos en los que un astro se oculta temporalmente porque otro cuerpo celeste se atraviesa entre él y el Sol, tapando la luz de la estrella, es decir, se producen cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean. Hay dos tipos de eclipses: lunar y solar.

 

Eclipse solar

El eclipse solar se produce cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol. Puede ser parcial, cuando la Luna no cubre por completo al Sol; semiparcial, cuando casi lo tapa; total, cuando lo cubre por completo; o anular, cuando cubre el centro del sol, dejando visible un aro o anillo solar alrededor de la Luna.

 

Los eclipses solares son poco visibles: un eclipse solar se puede apreciar desde un mismo lugar de la Tierra cada 375 años, aproximadamente. Los eclipses lunares son más comunes y muchas veces se les conoce como Luna roja, por el color que esta toma durante ellos.

 

¿Qué sucede en un eclipse?

 

Las fases lunares

Según la posición de laTierra, la Luna y el Sol, observamos que la parte iluminada de la Luna varía. Estas variaciones son las fases lunares.

  1. Durante la fase de cuarto menguante, el Sol ilumina lateralmente la Luna. La parte iluminada se reduce día a día.
  2.  Durante la luna nueva el Sol ilumina la cara oculta de la Luna, y nuestro satélite no es visible desde laTierra.
  3.  Durante el cuarto creciente el Sol ilumina lateralmente nuestro satélite. La parte iluminada aumenta día a día.
  4. Se llama luna llena cuando el Sol ilumina de lleno la cara visible de la Luna. Desde laTierra, vemos el disco lunar completo.

 

Fases de la luna

.

.

.

Uno de los fenómenos causados por el movimiento de los astros son los eclipses, que se producen cuando se alinean el Sol, la Luna y la Tierra. ¿Has visto un eclipse?

Si fueras astrónomo, ¿cómo analizarías los cambios en el cielo?

.

.

.

.

Actividad
Anterior
Siguiente
Logotipo Santillana

 

© Ediciones Santillana S.A.