Block Title

Tres personas en un parque: una mujer con paraguas, un hombre leyendo el diario, y un hombre leyendo desde una tablet.

Block Title

¿Qué está pasando en el mundo?

#PalabrasClave

¿Cómo te enteras de lo que sucede en el mundo?, ¿has visto noticiarios en televisión?

Los medios de comunicación son instrumentos cuya finalidad es informar y comunicar distintos mensajes, ya sea de forma oral o escrita. El periodismo es una de las profesiones que se ocupa de informar a la sociedad.

 

Noticias

La noticia es un texto informativo sobre un acontecimiento reciente que se considera de importancia o interés; su función es informar a la población sobre lo que sucede en el mundo. Un suceso se convierte en noticia cuando es actual, relevante, novedoso e interesante para un gran número de personas; por ejemplo, una manifestación, un choque, un concierto, el discurso de una figura pública, entre otros.

Los periodistas, quienes se encargan de escribir y difundir las noticias, deben presentar los hechos de forma objetiva, es decir, no deben dar su opinión ni mostrar sus emociones. Asimismo, están obligados a comprobar la veracidad de la noticia y ofrecer a los lectores la información más completa; para ello, la noticia debe responder a ciertas preguntas.

 

¿Sabes a que preguntas debe responder una noticia?

 

Una noticia se estructura a partir de las respuestas a estas seis preguntas, que exponen el hecho que se quiere difundir. Además, los párrafos son cortos y la información se distribuye de lo general a lo particular, para que desde el inicio los lectores se informen de lo básico y los más interesados puedan profundizar en el tema. Es decir, en una noticia se presentan primero los datos más importantes y después los detalles.

 

 

Las noticias se clasifican, según el tema que traten: deportes, espectáculos, política, etcétera; posiblemente has notado que así se dividen las secciones de los noticiarios de televisión o de radio, los periódicos impresos e incluso sus páginas electrónicas.

 

 

A pesar de que las noticias deben ofrecer información verdadera y objetiva, existen medios de comunicación que presentan las noticias con títulos y encabezados que exageran lo sucedido o incluso lo modifican, para que sea más atractivo y sorprendente, con el fin de atraer mayor cantidad de público. Es importante que identifiques este tipo de medios y las noticias que difunden, de tal forma que no creas todo lo que dicen.

 

Lengua

Estructura en medios impresos y electrónicos

Durante mucho tiempo el periódico fue el medio informativo más importante para conocer las noticias del mundo; ofrecía varias ventajas: la información se actualizaba diariamente, se compraba a un precio bajo y podía llevarse a cualquier sitio. Si bien con la aparición de la radio y la televisión surgieron nuevas opciones para conocer las noticias, fue hasta que el acceso a Internet y el uso de los dispositivos móviles se popularizó que los periódicos se vieron en la necesidad de crear sus versiones digitales para llegar a un mayor número de personas.

Seguramente tú has leído periódicos, tanto impresos como sus versiones electrónicas, y habrás notado sus similitudes; por ejemplo, ambos están organizados en secciones que dividen la información, según el tema que traten. No obstante, también presentan diferencias, como los elementos gráficos o la extensión de las notas, pues mientras que en la versión impresa el espacio está limitado y los periodistas deben acotar una nota a un determinado número de caracteres (letras) y recursos gráficos (ilustraciones, fotografías, gráficas), en la versión electrónica pueden extenderse más e incluir los apoyos visuales que necesiten.

 

Hombre mayor leyendo el periódico.

Ambas versiones del periódico indican la fecha de la publicación, tienen encabezados con distintas tipografías e imágenes que ilustran las noticias, que siguen la misma estructura.

Manos leyendo un periódico electrónico desde el celular.

Sin embargo, la versión electrónica de un periódico puede incluir videos y enlaces a otros sitios; además, tiene la posibilidad de actualizar su información a cualquier hora del día. Por ejemplo, si ocurre algo importante por la tarde, de inmediato puede incorporarlo a su página; en cambio, la versión impresa se imprime la madrugada anterior al día en que se distribuye.

 

Es importante recordar que aunque los periódicos impresos y electrónicos mantienen informada a la población, no son los únicos medios, pues los noticiarios televisivos y radiofónicos gozan de grandes auditorios. Por otro lado, las redes sociales como Facebook y Twitter se han convertido en canales de información muy importantes.

 

Hoy no hace falta salir a comprar un periódico para estar informado; casi todos los periódicos tienen una versión impresa y un portal electrónico.

Dos chicos y una chica leyendo noticias desde dispositivos electrónicos: celulares y computadora.

Por lo general, cada publicación cuenta con una aplicación que se instala en dispositivos móviles como las tabletas o los celulares.

Personas rodeando celular de gran tamaño con varias aplicaciones instaladas.

Distintos medios tienen sus páginas en Facebook y Twitter donde publican notas y mantienen actualizados a sus lectores.

Aunque generalmente los usuarios emplean las redes sociales para comunicarse con familiares y amigos, se ha vuelto común que publiquen videos o imágenes de sucesos de los cuales son testigos: un choque, un robo o un evento deportivo; de esta forma, también informan.

Facebook visto desde una tableta.

Si bien YouTube no es una página con un objetivo particularmente informativo, en ella se pueden encontrar videos con contenidos de todo tipo, desde musicales hasta noticiosos.

Esquema visual de YouTube

 

Presentación de noticias

Muchas veces, la forma en que se presenta una noticia depende del medio que la publique. Por ejemplo, si durante un partido de fútbol sucede un acto violento entre aficionados, un periódico deportivo informará de ello, pero le dará más importancia a lo que ocurra durante el juego y a su resultado; mientras que un periódico que dé más peso a los conflictos sociales podrá ignorar los aspectos deportivos de la noticia e informar sobre lo sucedido fuera de la cancha. En cuanto a las imágenes que incluyan, pasará lo mismo: uno de los medios dará preponderancia a los goles y las jugadas importantes; mientras que el otro presentará la noticia con fotografías del conflicto entre aficionados.

 

El periódico deportivo dará más peso a la información del partido: las jugadas, los participantes y el resultado; además, presentará su noticia con imágenes del juego.

Periódico deportivo

El otro, aunque hablará del juego, se enfocará en el conflicto en las tribunas y presentará su noticia con imágenes de los aficionados.

Periódico social

Para identificar qué es lo relevante o lo que destaca una publicación pregúntate de qué suceso informa y quiénes son los protagonistas de este; además, fíjate en los recursos gráficos, pues los elementos visuales desempeñan un papel fundamental en la presentación de las noticias.

 

 

Los medios de comunicación son sumamente importantes en la actualidad, pues proporcionan información sobre lo que ocurre en el mundo. Las noticias son textos informativos que exponen de manera clara, objetiva y precisa un suceso relevante para la sociedad. Mantenerte informado es básico para que entiendas lo que sucede a tu alrededor y te formes una opinión sobre ello. ¿Qué publicaciones lees para mantenerte al tanto de diversos sucesos importantes?

 

Actividad
Anterior
Siguiente
Logotipo Santillana

© Ediciones Santillana S.A.