Block Title

Niños y niñas subidos a montaña de libros, cada uno con un libro abierto buscando información.

Block Title

Detectives de la información

#PalabrasClave

¿Has buscado información sobre un tema?, ¿a qué tipo de textos recurres para obtener datos de un fenómeno meteorológico como las tormentas eléctricas?

Probablemente sepas que hay libros, revistas y muchas otras publicaciones que pueden proporcionarte información o estimular tu imaginación y creatividad. Siempre que te acercas a un texto nuevo, tienes un objetivo en mente. Existen textos cuya finalidad es explicar o desarrollar un tema, para que el lector pueda conocerlo o aumentar su conocimiento sobre el mismo.

 

El texto expositivo

Un texto es una composición escrita que busca transmitir un mensaje. Existen diversos tipos, según su forma y función; aquellos que buscan transmitir información a un público determinado y desarrollar un tema de manera clara, objetiva y precisa, se conocen como textos expositivos.

 

El discurso expositivo no solo se emplea en textos, también puede utilizarse en presentaciones orales; por ejemplo, las notas de los medios de comunicación que se presentan en los noticiarios de la televisión o la radio utilizan el discurso expositivo. Por su parte, en Internet hay textos, audios y videos expositivos con información de diversos temas.

Precisamente por la abundancia de estos recursos, es necesario que el público sea cuidadoso, pues no todos contienen siempre información verdadera y objetiva. Muchas veces, quien emite un mensaje públicamente puede alterar datos o hechos en su discurso. Hay formas en que, como público, puedes identificar qué información es más confiable; asimismo, esto te ayudará a aprender más de los temas que se tratan.

 

 

Artículos enciclopédicos

Entre la inmensa cantidad de libros de una biblioteca, existen unos que recopilan grandes cantidades de información correspondiente a todos, o casi todos, los campos del conocimiento humano: las enciclopedias, que generalmente están compuestas por más de un volumen; algunas son de conocimientos generales y otras se especializan en disciplinas determinadas, como historia, ciencias, geografía, etcétera.

Las enciclopedias se componen de una serie de textos, conocidos como artículos enciclopédicos. En ocasiones estos ofrecen una visión profunda del tema; otras veces son mucho más breves y presentan resúmenes útiles para localizar fácilmente datos específicos. En cualquier caso, los artículos enciclopédicos comparten ciertas características.

 

 

 

Los artículos enciclopédicos son textos expositivos, por eso su función principal es informar sobre algún tema, objeto o acontecimiento. Los principales rasgos de los textos expositivos son su calidad referencial, su claridad y el orden que siguen. En la escuela los utilizas muy seguido, por lo tanto es necesario que sepas cuáles son sus características y qué elementos los componen.

 

Actividad
Anterior
Siguiente

© Ediciones Santillana S.A.