Block Title

Discurso Referido Indirecto Campamento Amigos Conversación Platica Fogata Fuego Árboles Escuchar Asustar Miedo

Block Title

Discurso referido:

Estilo directo e indirecto

#PalabrasClave

Discurso referido

En un discurso, cuando el enunciador, además de su voz, presenta la voz o las voces de
otras personas, el discurso se llama referido. Es el discurso contado, en otras palabras, es contar lo que otro dijo

Comic Historia Escuela Clase Aula Preguntar Responder Conversación Participar Maestra Alumnos

Discurso referido directo.

Conversación Hombre Niña

Discurso referido indirecto.

 

Discurso referido directo

El discurso directo es la forma de decir textualmente, literalmente un mensaje. 

En muchos casos, especialmente en textos científicos y explicativos, se debe expresar
exactamente
lo dicho por la persona citada. Entonces se introduce la cita directa.
Los marcadores textuales de la cita directa son las comillas (de apertura y de cierre), el
verbo dijo o expresa seguido de dos puntos. A veces se prefiere presentar la cita en un
párrafo con cuerpo de letra más pequeño y márgenes más amplios que el que se venía
usando.

En el discurso directo el enunciador no comparte la responsabilidad por el discurso del
otro; en muchos casos se incluye también la fuente: el lugar donde se publicaron inicialmente las palabras del otro.

En el discurso directo, se mantiene, en general, el tiempo de la voz introducida (presente).

 

Discurso referido indirecto

En un discurso, cuando el enunciador expresa lo que dijo otro, toma las palabras del otro
y las incluye en su discurso.  Es decir, es la introducción de la voz de otro con algunas modificaciones. 

En el discurso referido indirecto, la voz introducida no se percibe directamente, sino que es parafraseada por quien la expresa. El enunciador informa que son palabras de otro, pero, al parafrasearlas con su propia voz, también asume la responsabilidad de lo dicho.

Hay cambios en los verbos conjugados y en los pronombres. 

El discurso referido indirecto emplea las conjunciones que, ni… para introducir el discurso
de otros: … dijo quepreguntó si

 

Tabla comparativa

   Directo  Indirecto
¿Qué es?  Forma de decir textualmente, literalmente. Se expresa lo que dijo otro.  
 Enunciador  No comparte la responsabilidad por el discurso del otro.   Informa lo que otro dijo, pero asume la responsabilidad de lo dicho. 
 Voz  Voces de los protagonistas.  Predomina la voz del narrador con su mirada.  
 Verbos El tiempo se relaciona con el momento en que se habla. Presente.  En general se encuentran en pretérito.  
 Raya de diálogo y comillas  Se emplean.  No aparecen.  
Signos de interrogación y exclamación Se usan.  No se utilizan. 

 

Lee el siguiente texto:

Noticia Fragmento Página Revista NASA Marte Planeta

Identifica en dicho texto discurso directo e indirecto. 

Te ayudamos con algunos ejemplos...

  • «Estos son descubrimientos muy importantes, pero aún no entendemos qué ocurre. Sin embargo, hoy podemos afirmar que Marte no es el planeta seco que pensábamos, pues en ciertas circunstancias hay agua líquida allí»

     

    Jim Green
  • De acuerdo con la investigación, Marte no solo parece tener agua congelada, sino también corrientes de agua salada, por lo menos durante el verano. Y dado que el agua es esencial para la vida, los resultados de estas investigaciones podrían tener implicaciones muy importantes, no solo para el mundo científico, sino también para la especie humana en general.

.

.

El discurso referido directo proviene directamente de quien lo enuncia y el discurso referido indirecto es cuando quien lo enuncia cuenta lo que otro dijo.

.

.

.

.

Actividad
Anterior
Siguiente
  • *Los enlaces citados son externos a ©Ediciones Santillana S.A.
    Pueden contener publicidad, uso de cookies y/o estar fuera de servicio

     

    Campos, Alejandra; Ferrá, Catalina; Lepre, Carmen y Scapin, Mariana (2011). Lengua y Literatura 6 Primaria. Ideas en la cabeza. Santillana.

    Lectópolis 6to año. Santillana. Noticia La NASA confirma pruebas de la existencia de agua en Marte.

    http://www.ceip.edu.uy/IFS/documentos/2015/lengua/recursos/Jornada7/DiscursoReferido3.pdf

    https://elblogdehiara.files.wordpress.com/2012/05/tiramanolito2.gif

    Imágenes usadas bajo licencia de gettyimages.com.

Logotipo Santillana

 

© Ediciones Santillana S.A.