Block Title

Abogado Argumentar Argumentos Defender Plantear Corte Juez Sesión Justicia Público Fiscales Acusado

Block Title

¡A argumentar para convencer!

#PalabrasClave

¿Alguien ha intentado convencerte de algo alguna vez?, ¿cómo lo hizo? Así como hay textos que sirven para explicar cosas, también los hay para convencer a alguien de una idea o de un punto de vista sobre cualquier tema. Por ejemplo, cuando quieras que tus papás te dejen ir al cine con tus amigos, podrías escribir un texto dándoles tus razones.

Textos argumentativos

El texto argumentativo es un escrito cuya finalidad es convencer a su destinatario de algo; para ello, se exponen razones, que se conocen como argumentos. Por medio de la argumentación se expresan opiniones y puntos de vista a favor o en contra de algo, así que todos los individuos saben argumentar, pues desde pequeños aprenden a expresar sus puntos de vista, sus preferencias y los motivos por los cuales toman determinadas decisiones. Sin embargo, para que un texto argumentativo tenga validez, no basta con que exprese razones; es necesario que cumpla ciertas características.

¿Qué es argumentar? ¿Para qué argumentar?

Como recién vimos, argumentar es aportar razones para defender una opinión; tratar de persuadir o convencer a otra persona, ya sea lector u oyente, para que piense y actúe de determinada manera. 

Los argumentos defienden una opinión , una postura del emisor que están respaldados en datos y razonamientos, es decir, el porqué sostiene esa visión, las razones de ello, las causas. 

Veamos en el siguiente esquema las características que presentan estos textos.

Mapa Conceptual Argumentación

Para lograr ese orden jerárquico de argumentos, es necesario emplear diferentes series de argumentos que respalden la opinión que se da; como lo son: 

  • Los argumentos racionales: Se plasman ideas y verdades socialmente aceptadas. 
  • De hecho: Son pruebas observables, datos concretos, estadísticas. 
  • Ejemplificaciones: Ejemplos concretos y casos similares sobre lo que se habla. 
  • De autoridad: Opinión de expertos y personas con prestigio. 

Recursos discursivos

El desarrollo o cuerpo argumentativo del texto se forma a partir de los recursos discursivos. Estos son estrategias o procedimientos textuales, los cuales sirven para expresar los argumentos necesarios que convenzan al lector de que la tesis es válida.

Esos son algunos ejemplos de los recursos discursivos que pueden usarse para redactar un texto argumentativo, que realmente llegue a convencer a sus lectores.

.

.

A lo largo de tu vida, tanto personal como académica, será indispensable que sepas expresar argumentos que demuestren a otros (profesores, familiares, amigos) que los motivos por los que tomas determinadas decisiones son válidos. Por ello, es importante que pongas en práctica lo que has aprendido. ¿Qué tema te parece importante para redactar un texto argumentativo?

.

.

.

Actividad
Anterior
Siguiente
Logotipo Santillana

 

© Ediciones Santillana S.A.