Block Title

Albert Einstein Biografía Libro Historia Vida

Block Title

Biografías y Autobiografías

#PalabrasClave

¿Quién es? ¿Dónde nació? ¿Quién lo crió? ¿Con quiénes vivió? ¿A qué escuela fue? ¿En qué barrio jugó? ¿Quiénes componen su familia? ¿A qué se dedicó? ¿Por qué eligió esa profesión u oficio? ¿Qué premios recibió?

Estas suelen ser preguntas que nos podemos hacer sobre diferentes personas, ya sean escritores, pintores, famosos de la televisión, cantantes y también de alguien que conocemos. 

¿En qué textos podemos encontrar información de estas personas? ¿Qué características presentan los mismos? ¿Quiénes los realizan? Estas son algunas de las preguntas que iremos respondiendo...

 

Textos con diferentes funciones

Como ya sabemos, los textos tienen diferentes propósitos: informar sobre algún hecho, convencer a alguien de algo, describir una persona, un animal, un lugar o un objeto e incluso contar una historia imaginaria. Existen otros escritos cuyo fin es brindar información de una persona, saber más sobre la vida de ésta y conocer el contexto en el que creció para así entender las acciones que ha tenido a lo largo de su vida. A estos textos se los denomina biografías

 

Biografía

Una biografía es un relato de la vida, una historia personal que presenta interés para que otro la cuente. Es un texto en el que se narran los aspectos más importantes de la vida de una persona. En ella se presentan hechos, se aporta información, anécdotas y experiencias. 

Algunos datos biográficos que podemos encontrar responden a las siguientes preguntas: ¿dónde nació?, ¿en qué año?, ¿con quiénes se crió? ¿a qué se dedicó?, ¿qué estudió?, ¿por qué acontecimientos o acciones es reconocido?, ¿qué premios ha obtenido a lo largo de su vida?, entre otras. 

El término biografía proviene del griego y significa "la escritura de una vida". Bíos: "vida" y graphos: "escritura". 

Estos textos presentan ciertas características, entre las que encontramos: 

La información que se brinda en estos textos siempre es real, es veraz, son hechos o acontecimientos que le sucedieron a esa persona. 

Por eso, quien efectúa la biografía debe recurrir a fuentes confiables, que tengan datos certeros. 

 

Autobiografías

Los textos autobiográficos son composiciones cuyo autor escribe sobre sí mismo, lo que le sucede, su propia vida. Se caracteriza porque el autor escribe en el presente algo que ya que vivió, por ello, selecciona los acontecimientos que considera más importantes.

Constituyen un tipo especial de biografías. 

A diferencia de las biografías, estas se escriben en primera persona. 

 

Diferencias entre: biografía y autobiografía

 Biografía Autobiografía 
  •  Una persona narra la vida de otra.
  •  Está escrita por la misma persona que narra su vida. 
  •  Se escribe en tercera persona. 
  •  Se escribe en primera persona. 
  • Suele ser objetiva. 
  • Tiene un sentido personal. Suele ser íntima y reveladora. 
  • Puede ser autorizada o no autorizada. 
  • No necesita permiso para hacerlo. 
Página Biografía Pablo Neruda Poeta Escritor Premio Nobel Poesía
Página Biografía Pablo Neruda Poeta Escritor Premio Nobel Poesía

 

Soportes de biografías y autobiografías

Los medios de prensa escrita, como las revistas, suelen incluir datos biográficos. Cuando se entrevista a alguien famoso, generalmente se presenta su vida como interesante para ser contada y se destacan datos sobre cómo empezó a trabajar en el espectáculo, qué lo hizo famoso, dónde se inició, etcétera.

Revista Portada Personaje Biografía

 

La descripción en la biografía

Las biografías incluyen descripciones. La descripción más importante y detallada suele
ser la del personaje que es biografiado. También puede haber descripciones de personas
importantes para la vida del personaje; descripciones de lugares, de objetos…
En muchos casos, la descripción del personaje constituye un verdadero retrato literario,
es decir: es como retratar a una persona, pero con palabras. El retrato literario suele incluir los rasgos físicos: estatura, color de piel, cabello, etcétera, así como los de personalidad: carácter, sentimientos, etcétera.
Como en toda descripción, el autor suele utilizar recursos que le permiten caracterizar
mejor. Para caracterizar puede usar:

Esquema Río Piedras Agua Correr Adjetivación Imágenes Sensoriales Comparación

.

La narración en la biografía.

Como ya hemos visto, las biografías son textos narrativos, donde se relatan los hechos de una persona. 

Dentro de estos textos, son características las anécdotas que son narraciones breves de sucesos interesantes, curiosos o divertidos.

En casi todas las biografías abundan las anécdotas, que le aportan a la historia aspectos que permiten conocer más íntimamente al personaje.

.

.

Actividad
Anterior
Siguiente
  • *Los enlaces citados son externos a ©Ediciones Santillana S.A.
    Pueden contener publicidad, uso de cookies y/o estar fuera de servicio.

     

    Ferra, Catalina. (2011). Lengua y literatura. Ideas en la cabeza 6.  Santillana, Uruguay.

    Imágenes usadas bajo licencia de gettyimages.com

Logotipo Santillana

 

© Ediciones Santillana S.A.