Block Title

Malala Biografía Autobiografía Escritora Escribir Derechos Humanos

Block Title

Biografía y autobiografía de una escritora

#PalabrasClave

¿Sabes quién es Malala Yousafzai? ¿Dónde ha nacido? ¿A qué se dedica? ¿En dónde has escuchado hablar de ella? 

Quizás conozcas algunas de estas respuestas, o tal vez ninguna o todas. Te invitamos a descubrir quién es y por qué es una de las ganadores del Premio Nobel de la Paz. 

Lee ambos textos y descúbrelo. 

Malala niña
Salón de clases

Así es la vida de Malala Yousafzai, premio Nobel de la Paz    click aquí para ver más

Procura responder estas preguntas que te orientarán en la comprensión de los textos: 

1. ¿En dónde nació Malala? 

2. ¿Qué situación se vivía en su país?

3. ¿Qué influencia tuvo su padre en su vida?

4. ¿Quiénes le dispararon?

5. ¿Por qué a ella?

 

 

Autobiografía y biografía

¿Qué diferencias encuentras entre ambos textos? y ¿qué similitudes?

Una biografía es un relato de la vida, una historia personal que presenta interés para que otro la cuente. Por lo general, las biografías siguen un orden cronológico; ordenan los
hechos según una línea de tiempo: nacimiento, infancia, juventud, etcétera.

Las autobiografías son un tipo especial de biografía, en la que una persona escribe sobre su propia vida.

Aunque son textos narrativos, también son textos que proporcionan información.

 

Reconoce cuál es la biografía y cuál la autobiografía. 

El tiempo

El criterio cronológico que generalmente usan las biografías puede no respetarse: a veces hay saltos en el tiempo, hay hechos o épocas enteras que no se mencionan, luego de relatar un hecho puede hacerse referencia a otros sucesos que ocurrieron antes. Todo
esto es porque los hechos que se narran y el orden en que aparecen dependen de lo que
se destaque como fundamental en la historia. Por ejemplo: si la vida de una persona es
interesante en su edad adulta, probablemente la narración empiece por ese período, y
las vueltas al pasado que se relaten.

 

Similitudes entre biografía y autobiografía

  • Información verdadera. Siempre tiene datos reales sobre la persona que se escribe. 
  • Narran la vida de una persona. Cuena datos desde su nacimiento o se centra en un período determinado de su vida. 

 

Diferencias entre biografía y autobiografía

 Biografía  Autobiografía
Una persona narra la vida de otra. Está escrita por la misma persona que narra su vida. 
Se escribe en tercera persona.  Se escribe en primera persona. 
Suele ser objetiva.  Tiene un sentido personal. Suele ser íntima y reveladora. 
Puede ser autorizada o no autorizada.  No necesita permiso para hacerlo. 

 

Para saber más sobre Malala Yousafzai...

 

Ahora que conoces lo que es una biografía y una autobiografía y las diferencias entre ellas, te invitamos a que escribas una pequeña autobiografía.

Actividad
Anterior
Siguiente
Logotipo Santillana

 

© Ediciones Santillana S.A.