Block Title

#PalabrasClave
letra c
letra q
letra s
¿Has notado que las palabras “color” y “cielo” se escriben al inicio con la misma letra?, ¿por qué, entonces, el sonido es diferente?
Es más fuerte en “color” que en “cielo”. Esto sucede porque en español hay sonidos que, aunque la pronunciación sea distinta, pueden representarse por escrito con las mismas letras. También hay sonidos que, aunque se oyen iguales, se deben escribir con diferentes letras, como en las palabras queso y caso.
La letra c es la tercera letra del abecedario español y, a la vez, es una consonante. Cuando se escribe antes de a, o, u, su sonido es fuerte, como en las palabras cartón, ábaco y cuna. Pero para representar ese sonido fuerte de la c con las vocales i y e, se debe recurrir a otra letra.
La letra q es la decimoctava letra del abecedario y, también, es una consonante. En español se usa solo para representar dos sonidos: que y qui, como en paquete y máquina. Si notas algo raro, de seguro la responsable de ello es la vocal u, que siempre debe estar entre la q y las vocales i y e. Por ejemplo, se escribe maqueta y no maqeta, y cosquillas y no cosqillas, pues sería un error de ortografía.
Cuando la c va antes de la e y la i tiene un sonido distinto, como en las palabras peces y cien. Esos sonidos también pueden escribirse con la letra s, que es la vigésima letra del abecedario y también es una consonante; por ejemplo, en las palabras casero y casilla.
Ten cuidado con las representaciones gráficas de esos sonidos, pues las reglas ortográficas indican que algunas palabras se escriben con c y otras con s, escribirlas de forma distinta es un error; por ejemplo, siempre se escribe hacienda y no “hasienda”. ¿Qué otras palabras conoces que incluyan esos sonidos?
asientos
celebración
pacientes
ases
Asimismo, hay ciertas palabras cuyo significado cambia si se escriben con c o con s, como ciega, persona o animal privado de la vista; y siega, cortar hierba con determinados instrumentos o máquinas. Por eso, es importante que sepas cuál es la ortografía correcta de las palabras que llevan c o s.
Aunque parecen muchas, en realidad estas reglas ortográficas no son tantas y resultan muy fáciles de aprender si practicas la lectura y la escritura. Seguramente de ahora en adelante sabrás con mayor precisión cuándo usar la c, la q y la s.
¿Conoces otras letras que puedan representar sonidos iguales por escrito?
El Colegio de México. Reglas de ortografía y puntuación. Recuperado de http://dem.colmex.mx/repository/pdfs/0045-56DEMReglas.pdf
Real Academia Española. (1999). Ortografía de la lengua española. Recuperado de http://lya.fciencias.unam.mx/gfgf/ga20111/material/Ortografia.pdf
Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española. Recuperado de http://dle.rae.es/?id=DgIqVCc
Imágenes usadas bajo licencia de shutterstock.com