Block Title

#PalabrasClave
homófonos
¿Has escuchado una palabra cuyo significado conoces, pero luego te enteras de que tiene otro?, ¿cuáles conoces?
La lengua es muy diversa, y una letra puede cambiar por completo el significado de una palabra; así como existen algunas que se escriben igual y tienen distintos significados, también hay otras que se pronuncian del mismo modo, pero que significan cosas distintas.
Los homófonos son palabras que tienen una misma pronunciación, pero un significado distinto y, a veces, también se escriben diferente. Por ejemplo, “barón” y “varón” suenan igual pero ni su escritura ni su significado son los mismos.
Un barón es una persona con un título nobiliario, es decir, pertenece a la nobleza.
El barón de Francia ofrecerá una cena a la que asistirá el rey de España.
Un varón es cualquier persona del sexo masculino.
El varón de pantalón color café está a punto de salir de viaje.
El problema con las palabras homófonas es que no puedes saber cómo se escriben solo con escucharlas, sino que debes conocer lo que significan. Si no es así, puedes confundirlas y escribirlas de forma incorrecta.
¿Qué palabras homófonas conoces?
Las confusiones en cuanto al uso de s y z pueden ser muchas, porque sus sonidos son iguales cuando aparecen antes de cualquier vocal; por ejemplo, en cazo y paso. En cuanto a la letra c las confusiones son menos, porque su sonido solo puede parecerse cuando va seguida de una e o una i, ya que cuando va seguida de a, o, u, suena diferente, como en cuna o vaca.
Existen palabras homófonas con s, z y c. Para saber cuál es la forma correcta de escribirlas y cuál es su significado, debes memorizarlas.
.
Las palabras homófonas se pronuncian igual, pero tienen diferente significado y, a veces, diferente grafía; tú ya conoces algunas, pero siempre podrás aprender más. La mejor forma de aprender homófonos y no cometer errores cuando los escribas es leer mucho, pues de esta manera te será más fácil escribirlos. Es importante que conozcas las palabras homófonas del español, pues el uso incorrecto de una letra puede cambiar por completo el sentido de lo que quieres expresar.
¿Qué otros homófonos conoces?, ¿los usas comúnmente cuando hablas o escribes?
.
.
.
Fundéu BBVA. (2008). La esquina del idioma: parónimos y homófonos. Recuperado de http://www.fundeu.es/noticia/la-esquina-del-idioma-paronimos-y-homofonos-4445/
Peralta, T. (2013). El uso correcto de la c, s, z. Recuperado de http://www.utel.edu.mx/blog/10-consejos-para/el-uso-correcto-de-la-c-s-z/
Real Academia Española. (1999). Ortografía de la lengua española. Recuperado de http://lya.fciencias.unam.mx/gfgf/ga20111/material/Ortografia.pdf
Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española. Recuperado de http://dle.rae.es/?id=DgIqVCc
Universidad Autónoma Metropolitana. Letras c, s, z. Recuperado de http://www.uamenlinea.uam.mx/materiales/lengua/ortografia-20%20jul/Letras%20c.htm
Imágenes usadas bajo licencia de shutterstock.com