Block Title

Jóvenes, hombres, mujeres, leer, consumir, información, libros, periódico, teléfono

Block Title

Si leo, me entero. Si

esquematizo, estudio.

#PalabrasClave

Personaje lengua

¿Has buscado información sobre un tema? ¿Te han mandado estudiar el mismo? ¿Qué haces en esos casos?  

A medida que avances en los estudios, que te enfrentes a textos cada vez más largos y complejos o a más materias como en el liceo o UTU, verás que cada vez se hará más necesario disponer de una organización personal para guardar y consultar la información.

El modo de archivar la información es diferente para cada uno, por eso es personal, pero para llegar a tener un archivo que te permita disponer en forma rápida y cómoda de tus materiales, es preciso conocer y dominar las formas que hay para hacerlo. 

Algunas de estas formas a las que hacemos referencia son: subrayado de ideas principales y secundarias, búsqueda de información en diferentes fuentes, resúmenes, apuntes, protocolo de observación, mapa conceptual, herramientas virtuales (internet-hipertextos-wikis-blogs) y esquema de contenidos. 

Si buscamos en el diccionario el término protocolo, nos encontraremos con la siguiente definición: conjunto de reglas y formas adecuadas de organizar la información obtenida mediante la observación. 

Cuando hablamos de observación nos referimos a una forma especial de mirar. Es mirar con un propósito o intención, lo cual nos permite ver lo que de otro modo no veríamos. 

Aunque cada observación varía según lo observado, en general, si se trata de un objeto o ser vivo, puedes utilizar los sentidos para obtener información sobre organización, forma, color, extensión, sonido, textura, color, temperatura... Asimismo, después de una observación general del objeto, debes observar detalladamente las partes que lo componen, y otras funciones y propósitos. 

..

 

Es importante conocer diferentes formas de organizar la información, los esquemas y los mapas conceptuales te ayudarán a ordenar las ideas y a rescatar la información más importante.

.

.

.

.

Actividad
Anterior
Siguiente
Logotipo Santillana

 

© Ediciones Santillana S.A.