Block Title

Inicialmente me perdí. Pero después revise mi mapa. En fin, luego de caminar mucho, llegué al lugar

Block Title

Por algo se empieza

#PalabrasClave

¿Cómo empiezas un texto?, ¿qué elementos empleas para introducir nuevas ideas u opiniones? Para hablar y redactar ordenada y lógicamente, el ser humano se vale de recursos de la lengua que dan unidad e, incluso, naturalidad a los discursos y textos.

 

Palabras que introducen ideas

¿Cuántas veces has iniciado una conversación con un “para empezar”? Si lo has hecho así, es porque buscas encadenar ideas, o bien, llamar la atención al momento de generar un diálogo nuevo. Tu lengua, el español, cuenta con diversos recursos de los cuales te puedes valer para introducir o unir tus ideas, por ejemplo, los nexos, que son palabras invariables, sin las cuales no se podrían unir vocablos, frases y oraciones, ni tampoco redactar textos con orden y de manera coherente.

 

Campamento, campaña, carpa, pescar, montañas, fogata, árbol, manzanas, cortar, comer, comida, canasta, madre, padre, familia, hijos
Playa, mar, hermanos, niños, jugar, pelota, gorros

 

Cuando hablas o escribes, unes diversas palabras, frases u oraciones mediante nexos, de otra forma, parecería que tus ideas carecen de una conexión lógica; por ejemplo, en el texto “La semana pasada fui al médico. Me sentía mal. No asistí a la escuela. Estaba enfermo del estómago. Mi mamá me preparó caldo de pollo”, el lector podría establecer las relaciones entre cada oración, pero lo más apropiado es indicarlas de forma explícita. Por ello, es necesario colocar los nexos que corresponden: “La semana pasada fui al médico ya que me sentía mal, luego, no asistí a la escuela. Estaba enfermo del estómago, así que mi mamá me preparó caldo de pollo”.

 

 

Otros elementos que sirven para introducir un nuevo tema son los marcadores discursivos, unidades de la lengua que también se emplean para marcar un orden, dar continuidad, relacionar los fragmentos de un escrito, hacer hincapié o resumir cierta información. ¿Cuáles son algunos de estos y qué funciones cumplen?

 

.

.

Los elementos para introducir ideas pueden ser nexos, o bien, distintos marcadores discursivos. La finalidad de ambos tipos de palabras es enlazar vocablos, frases y oraciones de un discurso o de un texto, para darle coherencia y cohesión. Es importante tener en mente que cada nexo o marcador discursivo tiene una función específica y que si no se distingue claramente, el texto o discurso carece de sentido.

¿Qué nexos y marcadores discursivos empleas más comúnmente?

.

.

.

Actividad
Anterior
Siguiente
Logotipo Santillana

 

© Ediciones Santillana S.A.