Block Title

Niños jugando

Block Title

¿DÓNDE LO ANOTO?

#PALABRASCLAVE

¿Alguna vez has recopilado información?, ¿dónde la puedes encontrar?

En ocasiones se necesita obtener información para diferentes cosas; por ejemplo, si quieres averiguar qué postre es el favorito de tus compañeros de grupo para incluirlo en unA MERIENDA COMPARTIDA.

La información se organiza de diferentes maneras, a fin de que sea más sencillo comprenderla.

 

Representación de información en tablas de columnas

La información puede obtenerse de diferentes maneras: observando, mediante la televisión, los periódicos, las revistas, los libros o preguntando a varias personas.

Puede consistir en noticias, conocimientos de alguna ciencia, curiosidades del mundo animal, o incluso sobre las preferencias de las personas, como su pasatiempo o producto favorito.

La información puede organizarse de diferentes maneras y, entre ellas, las tablas son la forma más sencilla.

Una tabla está compuesta por filas, que son los renglones horizontales y las columnas, que son verticales.

Fila de una tabla

La parte destacada en anaranjado es una fila de una tabla.

Una tabla puede incluir todas las filas y columnas que se necesiten. No importa si hay más filas que columnas o más columnas que filas.

Tabla

Clasificar significa ordenar o acomodar la información, según alguna característica. 

por ejemplo, si tienes diferentes figuras geométricas las puedes clasificar por su color o por su forma.

Las tablas permiten clasificar información.

Para organizarla en tablas es conveniente establecer categorías, es decir, grupos o conjuntos de elementos.

Por ejemplo, si en una escuela se pregunta a todos los alumnos cuál es su deporte favorito, la información puede organizarse en seis categorías: alumnos de 1.°, de 2.°, de 3.°, de 4.°, de 5.° y de 6.°.

¿Cómo puedes organizar la información en una tabla?

El primer paso es tener los datos. Los niños mencionaron diferentes animales.

Obtener los datos para la tabla

 

Lectura de tablas de columnas

Una tabla es muy útil porque permite analizar la información más rápidamente que si se presentara en un texto largo.

Al leerla, es necesario revisar primero los títulos de cada columna, para saber de qué se trata la información.

La primera columna se refiere a las categorías y las demás, al número de casos o los datos correspondientes.

.

La información en forma de datos puede organizarse en una tabla, dividiéndola en categorías.

La primera fila de la tabla contiene los títulos de lo que se anotará en cada columna. Una tabla puede incluir cualquier número de filas o de columnas y en cada una de ellas encontramos información.

¿Qué datos de tu grupo organizarías en tablas?

.

.

ACTIVIDAD
Anterior
Siguiente
Logotipo Santillana

 

© Ediciones Santillana S.A.