Block Title

#PALABRASCLAVE
PICTOGRAMA
¿Has representado una cantidad o un número con dibujos?, ¿para qué crees que sirva hacerlo?
Cada día se cuenta y se registra mucha información: por ejemplo, cuántos partidos ha ganado un equipo de fÚtbol o cuántos goles realizó el mejor delantero.
Sin embargo, a veces, son tantos datos que es complicado interpretarlos; una manera útil de organizarlos para entenderlos mejor es representarlos con dibujos.
Un pictograma es un dibujo que representa un objeto o una acción y permite registrar datos.
En un pictograma, los datos se presentan con un dibujo que simboliza una cantidad específica.
Este pictograma ayuda a visualizar la cantidad de goles que anotó un equipo de fútbol durante la temporada. Cada pelota simboliza un gol anotado.
Este pictograma indica cuántas medallas ganaron tres países en las OlimpÍadas de Río de Janeiro en 2016. Aquí, cada medalla representa 10 medallas.
Para hacer un pictograma es recomendable primero anotar la información en una tabla.
Por ejemplo, si quieres conocer el sabor favorito de helado de tus compañeros, es mejor primero anotar los sabores de helado y las veces que los mencionaron, y luego hacer los dibujos.
¿Cómo se hace un pictograma?
.
Representar la información es útil, en especial cuando se quieren conocer las preferencias acerca de un tema; por ejemplo, cuando se elige un presidente, se usan gráficas para representar la cantidad de votos que obtuvo un candidato; así, de un solo vistazo, se sabe quién ganó.
La información de diferentes temas se puede organizar en representaciones gráficas.
Los pictogramas son representaciones que facilitan el análisis de la información, ya que en ellos se lee rápidamente. para elaborarlos, se ponen en orden los datos y se hace un dibujo que simbolice cada dato.
¿En qué situaciones usarías un pictograma para representar datos?
.
Ministerio de Educación de Perú. (2017). Organizamos datos en tablas y gráficos de barras. http://www.minedu.gob.pe/rutas-del-aprendizaje/documentos/Primaria/Sesiones/Unidad04/PrimerGrado/matematica/1G-U4-MAT-Sesion01.pdf
Portal educativo. Pictogramas. Recuperado de https://www.portaleducativo.net/primero-basico/772/Pictogramas
Lasso, R. (ed.) (2014). Matemática 3, Quito: Ediciones Nacionales Unidas. Recuperado de https://es.slideshare.net/blankiadri/matematica-estudiante3roegb
Frías, M. (2017). Segundo básico. Matemática, Santiago de Chile: F y F editorial. Recuperado de https://www.portaleducativo.net/biblioteca/libro_2_basico_Matematica_F_y_F_Estudiante.pdf
Tussy, A. y Gustafson, D. (2007). Matemáticas básicas. 3.a ed., México: Cengage Learning Editores. Recuperado de https://books.google.com.mx/books?id=SQ7--CqSEFwC&pg=PA392&lpg=PA392&dq=pictograf%C3%ADa+matem%C3%A1ticas&source=bl&ots=daf-LAf4nz&sig=PsQDM7Ur3CBG2eZX1hZRrgfuHG4&hl=en&sa=X&ved=0ahUKEwjBppaup-bSAhUD2WMKHXT3CjAQ6AEIWjAI#v=onepage&q=pictograf%C3%ADa%20matem%C3%A1ticas&f=false
Departamento de Educación. Gobierno Vasco. Representación gráfica de datos estadísticos. Recuperado de http://www.hiru.eus/matematicas/representacion-grafica-de-datos-estadisticos
Imágenes usadas bajo licencia de shutterstock.com