Block Title

#PalabrasClave
categoría
frecuencia
¿Cómo puedes ordenar la información cuando tienes mucha?, ¿en qué debes fijarte para hacerlo?
A veces, en la vida diaria necesitas ordenar los objetos que tengan alguna característica en común, por ejemplo, el tamaño o el color.
Puedes usar una tabla para ver los datos con mayor facilidad.
Imagina que en tu grupo siete compañeros forraron su cuaderno con papel rojo, cinco usaron papel azul, diez utilizaron papel verde y tres usaron papel marrón.
Diremos entonces, que hay cuadernos forrados con cuatro colores diferentes que forman cuatro conjuntos o colecciones de cuadernos.
A cada conjunto se le llama categoría. Tú tienes cuatro categorías: roja, azul, verde y marrón.
En cada categoría hay un número de cuadernos que tienen la misma característica. Este número se llama frecuencia. Por ejemplo, en la categoría verde la frecuencia es 10, porque diez alumnos usaron ese color para forrar su cuaderno.
Las categorías son conjuntos de cosas o grupos de personas que tienen las mismas características.
La frecuencia es el número de cosas o personas que hay en una categoría o el número de veces que un evento ocurre.
Puedes ordenar la información de las cosas con las categorías de color, tamaño o forma.
Cuando son personas, puedes clasificarlas por edades o por estaturas.
Si se trata de sucesos que pasan en la vida diaria, puedes organizarlos por el número de veces que ocurren.
Piensa en una situación en la que te interesa saber cuál es el color que les gusta más a los clientes de una tienda de ropa que hay en tu barrio y les preguntas antes de que entren a la tienda para averiguarlo.
1
Siete personas escogieron el verde.
2
Nueve eligieron el azul.
3
Cuatro dijeron que les gustaba el amarillo.
4
Dos prefirieron el rojo.
5
Una eligió el rosa.
6
Y tres quisieron el color naranja.
Ya tienes la información que las personas te dieron. Para que su lectura sea más fácil, puedes organizarla en una tabla.
¿Cuáles son los pasos para hacerlo?
.
Cuando tienes mucha información, es útil agruparla por categorías.
Las categorías son grupos de personas o conjuntos de objetos que tienen una característica en común.
La frecuencia es el número de cosas o personas que hay en cada categoría.
Es más fácil leer la información cuando la organizas en una tabla de frecuencias.
¿Cómo harías una tabla de frecuencias con tus juguetes?, ¿cómo la harías con las mascotas que tienen tus compañeros de clase?
.
.
Aguilera, L., Belmont, D. y Rivadeneyra, M. (2013). Matemáticas 1. México: Oxford.
Aguilera, L., Belmont, D. y Rivadeneyra, M. (2013). Matemáticas 2. México: Oxford.
Definición.DE. Clasificación. Recuperado de https://definicion.de/clasificacion/
Vitutor. Tablas de frecuencia. Recuperado de http://www.vitutor.com/estadistica/descriptiva/a_3.html
Imágenes usadas bajo licencia de shutterstock.com