Block Title

Block Title

Alto y con muchas caras, ¿qué es?

#PalabrasClave

Mano

¿Qué forma tienen los lados de la mayoría de los edificios?, ¿cómo harías un dibujo que incluyera todos los lados de un edificio?

Todo lo que te rodea guarda cierto parecido con figuras geométricas. Si pones atención, verás que hay objetos con forma de triángulos, cuadrados, rectángulos y más. También notarás construcciones en las que se unen diferentes figuras, con lados cuadrados, rectangulares o triangulares.

Prismas y pirámides

Los cuerpos geométricos ocupan un lugar en el espacio. Tienen tres dimensiones: alto, ancho y largo, y están compuestos por caras. Se clasifican en cuerpos redondos (si tienen al menos una superficie curva), y en poliedros (si todas sus caras son planas).

Además, pueden tener los siguientes elementos:

  • Caras basales o bases.
  • Caras laterales.
  • Vértices.
  • Aristas.

A su vez, los poliedros se dividen en dos: los prismas y las pirámides.

Los prismas tienen dos caras basales iguales en forma de polígono, es decir, con forma de figuras geométricas planas con tres o más lados y tres o más ángulos y vértices. Sus caras laterales siempre son rectángulos.

Las pirámides tienen una sola base de forma poligonal. Sus caras laterales son triángulos y siempre coinciden en un mismo vértice, al que también se le llama cúspide.

 

Elementos de los prismas y las pirámides

Los prismas y las pirámides están integrados por diferentes figuras geométricas en sus  caras basal y laterales.

La forma de su base se usa para nombrarlos, por eso hay prismas pentagonales, hexagonales, triangulares, etcétera; y lo mismo sucede con las pirámides.

Elementos del prisma. Los elementos de un prisma son caras, bases, vértices y aristas. Se nombran según la forma del polígono de su base; por ejemplo, este es un prisma pentagonal.

 

Desarrollo plano de los prismas y las pirámides

Un desarrollo plano es una representación plana de un cuerpo geométrico, que incluye todas las figuras que lo integran, como si el cuerpo se “desdoblara” para identificar cada una de sus partes.

Conocer los cuerpos geométricos y cómo se construyen es útil para crear maquetas. Por ejemplo, los arquitectos utilizan cuerpos geométricos y sus desarrollos planos para diseñar los edificios y sus construcciones basándose en modelos a escala que muestran cómo se vería el edificio en la vida real.

Para trazar el desarrollo plano de cualquier cuerpo geométrico es importante que analices todos sus elementos, es decir, caras, bases, vértices y aristas, para que te asegures de que están incluidos en él.

Considera, además, que las figuras deben estar conectadas de tal manera que al doblar el desarrollo puedes armar ese cuerpo geométrico.

.

Los prismas y las pirámides son cuerpos geométricos que tienen varios elementos: bases, caras laterales, vértices y aristas.

Conocer estos elementos es importante para elaborar desarrollos planos, que representan a la figura como si se desdoblara.

Puedes utilizarlos en varias situaciones. Por ejemplo, si trazas el desarrollo plano de un prisma en cartulina, puedes crear con él una caja original.

¿En qué otros casos usarías el desarrollo plano de una figura?

.

.

Actividad
Anterior
Siguiente
Logotipo Santillana

 

© Ediciones Santillana S.A.