Block Title

Niña con una fila de formas

Block Title

Son cuatro y van juntos

#PalabrasClave

¿Cómo se llaman las figuras de cuatro lados?, ¿cuántas diferentes conoces?

Existen varios tipos de figuras con cuatro lados y aunque quizá te parezcan similares, sus características las distinguen: algunas tienen todos sus lados del mismo tamaño; otras, dos lados cortos y dos largos; y algunas más presentan lados inclinados. Independientemente de sus características, tú puedes construir varias de estas figuras con una regla y un compás.

 

Construcción de rombos

Las figuras de cuatro lados se llaman cuadriláteros. El rombo es un cuadrilátero que tiene cuatro lados iguales y ángulos opuestos iguales. El cuadrado tiene todos sus lados y ángulos iguales. El cuadrado es un caso especial de rombo.

 

Construcción de rombos

 

Para trazar un rombo debes asegurarte de que presente las características antes indicadas. Esto no siempre es fácil de lograr; por ejemplo, aunque a simple vista te parezca que los lados son paralelos, quizá haya una ligera inclinación. Una estrategia útil para trazar figuras es usar compás y regla.

La diagonal de una figura es un segmento que une dos vértices no consecutivos. Cuando se conoce el lado del rombo y su diagonal, es posible trazarlo empleando regla y compás.

 

¿Cuáles son los pasos para trazar un rombo?

 

Construcción de paralelogramos "tipo"

El paralelogramo "tipo" es un cuadrilátero, porque es una figura de cuatro lados, en algunos lugares también se le llama romboide. Cuenta con dos lados cortos iguales y dos más largos iguales, paralelos dos a dos como el rectángulo, pero puedes distinguirlos porque en el rectángulo todos los ángulos son iguales; no así en el paralelogramo "tipo".

Construcción de paralelogramos "tipo"

Cuando conoces los lados del paralelogramo "tipo" y una de sus diagonales, es posible trazarlo empleando regla y compás.

 

¿Qué pasos se siguen para trazar un paralelogramo "tipo"?

 

Construcción de trapecio recto

El trapecio es un cuadrilátero porque cuenta con cuatro lados, pero solamente dos lados paralelos y de diferente medida. Los otros dos lados no son paralelos y pueden medir lo mismo o no. Existen tres tipos de trapecios: rectángulo, isósceles y escaleno.

Construcción de trapecio recto

Hay diferentes maneras de trazar un trapecio recto o rectángulo con regla y compás; una de ellas es partir de un rectángulo sobre un segmento, para después trazar con la regla el lado inclinado.

 

¿Qué pasos se siguen para trazar un trapecio?

.

El rombo, el paralelogramo "tipo" y el trapecio son cuadriláteros con ciertas características que los distinguen: el rombo tiene cuatro lados iguales, pero sus ángulos son diferentes; el paralelogramo "tipo", lados iguales y paralelos, dos a dos; y el trapecio rectángulo cuenta con dos lados paralelos diferentes (la base mayor y la base menor), un lado recto y un lado inclinado. Todas estas figuras se pueden trazar con regla y compás, con apoyo de trazos auxiliares.

.

.

.

Actividad
Anterior
Siguiente
Logotipo Santillana

 

© Ediciones Santillana S.A.