Block Title

Balanza de platos con verduras

Block Title

¿Cómo se pesa?

#PalabrasClave

¿Cómo se piden las frutas en el mercado? ¿Cómo se pesa una persona?

Muchas mercancías se compran de acuerdo con lo que pesan. Las verduras, el queso, el jamón se compran de acuerdo al peso que el comprador solicita. Hay objetos muy pesados, como los automóviles, y muy ligeros, como los billetes. En las especificaciones de los automóviles se indica cuánto pesan. Los elevadores tienen una placa que señala cuánto peso pueden soportar. ¿Con qué se pesan los objetos y las personas?

En este tema es importante destacar lo siguiente: cotidianamente, hablamos de pesar las cosas, pero el término correcto que deberíamos emplear es masar.

Peso y masa son diferentes. El peso es la medida de la fuerza con la que un objeto es atraído por la gravedad de la Tierra y depende de su cantidad de masa. La masa, en tanto, es la medida de la cantidad de materia de un objeto. Cuando nos referimos a que pesamos un objeto en realidad lo que hacemos es que lo masamos.

 

El kilogramo: medida de masa (peso)

La unidad para masar, en el Sistema Métrico Decimal, es el gramo. Sin embargo, se ha adoptado el kilogramo porque es muy útil en la mayoría de situaciones de la vida diaria. El kilogramo es un múltiplo de la unidad de medida y tiene mil gramos.

1 espacio k g espacio igual espacio 1000 espacio g

Casi cualquier persona puede cargar un kilogramo con facilidad. Un gramo es tan ligero que ni siquiera se siente al cargarlo. Una persona adulta puede pesar entre 60 kg y 80 kg aproximadamente, por ello no es tan sencillo que una persona cargue a otra persona.

Veamos otros ejemplos:

Un billete pesa o tiene una masa de aproximadamente 1 gramo.

Billetes colgados

 

La balanza

La balanza es el instrumento que se usa para medir la masa. Las primeras balanzas eran de platos; en un plato se colocaba un juego de pesas de valor conocido y en el otro lo que se quería saber que masa tenía. Las balanzas posteriores eran mecánicas, con un sistema de resortes, las cuales todavía se emplean para muchas aplicaciones. Tienen una escala y una aguja que indica la medida del objeto que se está masando. Actualmente, también hay balanzas digitales, que muestran la medida en una pequeña pantalla. Estas balanzas se usan mucho en casa, comercios y laboratorios.

.

El gramo es la unidad de medida para conocer la masa en el Sistema Métrico Decimal. Sin embargo, el kilogramo, que tiene mil gramos, se usa como unidad en muchas aplicaciones de la vida diaria. Para masar (pesar) se usa el instrumento llamado balanza, de la que existen dos tipos: mecánica y digital. La más antigua es la balanza de platos. Las balanzas mecánicas actuales emplean un sistema de resortes y pueden usarse en los hogares, comercios, laboratorios y en consultorios médicos. Las balanzas digitales se emplean también en estos lugares y son más precisas en sus mediciones. ¿Cómo construirías una balanza? ¿De qué forma se miden los líquidos?

.

.

Actividad
Anterior
Siguiente
Logotipo Santillana

 

© Ediciones Santillana S.A.