Block Title

Patrón de triángulos moviéndose

Block Title

Un banderín para el equipo

#PalabrasClave

¿Qué figura se forma al apoyar una escalera inclinada sobre una pared? ¿Cómo calcularías el área de un trozo de pizza?

En muchas situaciones de la vida diaria es necesario calcular el área de algunas figuras geométricas. Una de estas figuras es el triángulo, que se usa mucho en las construcciones. Para calcular su área solamente se requieren dos medidas de referencia.

 

Cálculo del área de triángulos rectángulos

Un triángulo rectángulo es aquel que tiene un ángulo recto. Los lados que determinan ese ángulo se llaman catetos y el tercer lado se llama hipotenusa, que es el lado mayor. El área de un triángulo es la medida de su superficie.

Área de un triángulo rectángulo

 

Para calcular el área de cualquier triángulo se requiere conocer la medida de su base, b, y de su altura, h. El área se obtiene al multiplicar la base por la altura y dividir el resultado entre dos.

 

 

Imagina que una de tus actividades favoritas de fin de semana es reunirte con tus amigos en el parque. Para las actividades han organizado dos equipos y cada uno elaborará un banderín con la forma de un triángulo rectángulo. Para ello, cuentan con un trozo de tela de forma rectangular de 80 cm de largo y 30 cm de ancho. Ambos equipos piensan que será suficiente para los dos banderines, pero quieren saber cuál será el área de cada banderín.

Con la fórmula para calcular el área puedes determinar el tamaño que cada uno de los banderines tendrá.

 

La fórmula para calcular el área del triángulo es:

fracción numerador b espacio multiplicación en cruz espacio h entre denominador 2 fin fracción

La base es la medida del ancho de la tela, 30 cm, y la altura es la medida del largo de la tela, es decir, 80 cm. En la fórmula coloca los valores en el lugar de las letras:

b= 30 cm

h= 80cm

fracción numerador 30 espacio multiplicación en cruz espacio 80 entre denominador 2 fin fracción espacio igual espacio fracción 2400 entre 2 igual espacio 1200 espacio c m al cuadrado

 

Entonces, el área de cada banderín es de 1200 cm2.

 

 

Cálculo del área de figuras compuestas por triángulos

Una estrategia muy útil para calcular el área de las figuras compuestas es dividirlas en triángulos y cuadriláteros.

Figura compuesta
Figura compuesta

Esta es una figura compuesta. A partir de ella se pueden formar dos cuadriláteros y cuatro triángulos.

 

Para la elaboración del banderín de tu equipo, uno de tus amigos piensa que sería más original si en lugar de tener la forma de un triángulo rectángulo tuviera la de un trapecio isósceles. Ustedes lo recortan y le dan esa forma, pero ahora quieren saber cuál es su área, y la calculan como si se tratara de una figura compuesta.

 

¿Cuáles son los pasos que deben seguir?

.

El área de un triángulo se calcula multiplicando la base (b) por la altura (h) y dividiendo el resultado entre 2. Existen diferentes tipos de triángulos, por ejemplo, el triángulo rectángulo, el cual tiene un ángulo recto y dos ángulos agudos. El área de una figura compuesta se puede calcular si se trazan fragmentos de modo que se obtengan triángulos y cuadriláteros. Recuerda que para ello se calcula el área de cada figura y luego se suman todas las áreas para encontrar el área total.

.

.

.

.

Actividad
Anterior
Siguiente
Logotipo Santillana

 

© Ediciones Santillana S.A.