Block Title

#PalabrasClave
volumen
metro cúbico
centímetro cúbico
prisma rectangular
¿Cuál es la diferencia entre una figura plana y un cuerpo? ¿Cómo se mide un cuerpo geométrico?
A veces es necesario conocer las dimensiones de un cuerpo; por ejemplo, las mercancías de una bodega por lo general se guardan en cajas y cada una ocupa un espacio determinado; pero la bodega también tiene ciertas dimensiones, las cuales es conveniente conocer, para saber cuántas cajas le caben. Para calcular el espacio que ocupa la bodega necesitas unidades que indican tres dimensiones.
Una figura plana solamente tiene dos dimensiones (largo y ancho); en cambio, un cuerpo geométrico cuenta con tres (largo, ancho y alto) y ocupa un lugar en el espacio. El volumen, que es el espacio que ocupa el cuerpo, se mide en unidades cúbicas, o sea, unidades de tres dimensiones. La unidad empleada para medir el volumen es el metro cúbico (m3) y para medir el volumen de objetos más pequeños se utiliza el centímetro cúbico (cm3).
Un prisma rectangular es un cuerpo geométrico de tres dimensiones, es decir, largo ancho y altura, cuya base es un rectángulo.
Las dimensiones del prisma se pueden representar con letras:
Como la base es un rectángulo, su área se obtiene multiplicando largo por ancho. Entonces, si expresamos el área de la base con la letra B, obtenemos esta fórmula:
El volumen se obtiene multiplicando el área de la base por la altura, entonces, tenemos que:
Al combinar las dos fórmulas, se puede escribir una nueva fórmula para calcular el volumen cuando se conocen las tres dimensiones del prisma:
O si prefiereres:
Si las dimensiones están dadas en metros (m), el volumen estará en metros cúbicos (m3).
Si las dimensiones están dadas en centímetros (cm), el volumen estará en centímetros cúbicos (cm3), como verás en los siguientes ejemplos.
Ejemplo 1
Esta caja es un prisma rectangular; mide 30 cm de ancho, 50 cm de largo y 25 cm de altura, así que su volumen es .
Ejemplo 2
Un cuarto de forma de prisma rectangular mide 5 m de largo, 4 m de ancho y 2 m de altura, así que su volumen es .
Ejemplo 3
Este edificio de forma de prisma rectangular mide 30 m de largo, 15 m de ancho y 15 m de altura, así que su volumen es
Ejemplo 4
Este parlante es un prisma rectangular; mide 30 cm de largo, 10 cm de ancho y 20 cm de altura, así que su volumen es
El volumen es el espacio ocupado por un cuerpo geométrico. La unidad de medida del volumen es el metro cúbico (m3), pero en ocasiones se emplea el centímetro cúbico (cm3) para el volumen de objetos pequeños. El prisma rectangular es un cuerpo de tres dimensiones con base rectangular. Su volumen se calcula multiplicando sus tres dimensiones: largo por ancho por altura.
.
.
Disfruta las matemáticas. (2011). Metro cúbico. Recuperado de http://www.disfrutalasmatematicas.com/definiciones/metro-cubico.html
Ditutor. Metro cúbico. (2015). Recuperado de https://www.ditutor.com/sistema_metrico/metro_cubico.html
Ditutor. Volumen del prisma. (2015). Recuperado de https://www.ditutor.com/geometria_espacio/Volumen_prisma.html
Jiménez, V., L. Luna, N. Islas y A. Pita. (2013). Matemáticas 5. México: Oxford.
Jiménez, V., L. Luna, N. Islas y A. Pita. (2013). Matemáticas 6. México: Oxford.
Varsity tutors. Volumen de un prisma. (2017). Recuperado de https://www.varsitytutors.com/hotmath/hotmath_help/spanish/topics/volume-of-a-prism
Universo Formulas. (2017). Volumen de un prisma rectangular. Recuperado de http://www.universoformulas.com/matematicas/geometria/volumen-prisma-rectangular/
Imágenes usadas bajo licencia de shutterstock.com