Block Title

#PalabrasClave
volumen
capacidad
equivalencia
¿Cómo se mide el espacio de un bote de plástico?, ¿cómo medirías cuánto le cabe de arena?
Los cuerpos geométricos, por ejemplo, una pirámide o un prisma ocupan un lugar en el espacio. Pueden ser sólidos, como una esfera de cristal, o huecos, como una caja de chocolates y a veces también pueden contener algunos materiales. Existen dos unidades que se relacionan de manera estrecha y que sirven para medir en estos casos.
El volumen es el espacio que ocupa un cuerpo y se mide en metros cúbicos (m3). La capacidad es lo que le cabe a un cuerpo y se mide en litros (l).
El volumen se refiere a las dimensiones de un cuerpo: largo, ancho y alto, y se mide en metros cúbicos.
La capacidad se refiere a la cantidad de líquido que puede contener un cuerpo (por lo general, un recipiente) y se mide en litros.
Tanto el metro cúbico como el litro tienen submúltiplos, muy usados en aplicaciones de la vida diaria. Los submúltiplos del metro cúbico son los siguientes:
Y los submúltiplos del litro son estos:
Seguramente has usado ambas unidades en diferentes situaciones; por ejemplo, las unidades cúbicas, al calcular el volumen de cuerpos geométricas, y los litros, al indicar la capacidad de diferentes recipientes. ¿En qué más se usan estas unidades y sus submúltiplos?
Los múltiplos de las unidades de volumen y capacidad no se usan con tanta frecuencia como los submúltiplos, pero es importante conocerlos. Los múltiplos del metro cúbico son los siguientes:
Y los múltiplos del litro son estos:
Los conceptos de volumen y capacidad guardan estrecha relación entre sí; ambos se refieren a un espacio, por lo tanto, existe una equivalencia entre sus unidades.
m3
Un metro cúbico equivale a 1 kilolitro, es decir, mil litros; por ejemplo, para llenar con leche un cubo de 1 m por lado necesitarías ¡mil envases de 1 litro!
dm3
Un decímetro cúbico equivale a un litro; esto significa que, por ejemplo, el contenido de un recipiente de 1 litro podrías vaciarlo en un cubo de 10 centímetros de lado.
cm3
Un centímetro cúbico equivale a un mililitro. Estas cantidades son muy pequeñitas; por ejemplo, para llenar 1 cubo de 1 cm de lado con 1 mililitro de agua necesitarías una jeringa.
El volumen es el espacio ocupado por un cuerpo y se mide en metros cúbicos (m3). La capacidad es la cantidad de líquido que le cabe a un recipiente y se mide en litros (l). El metro cúbico y el litro tienen múltiplos y submúltiplos, aunque estos últimos son más empleados en la vida diaria. Como el volumen y la capacidad son conceptos afines hay una equivalencia entre sus unidades: un decímetro cúbico equivale a un litro. ¿En qué situaciones usas el litro como unidad de medida?, ¿en cuáles usas el metro cúbico?
.
.
Disfruta las matemáticas. (2011). Metro cúbico. Recuperado de http://www.disfrutalasmatematicas.com/definiciones/metro-cubico.html
Ditutor. Metro cúbico. (2015). Recuperado de https://www.ditutor.com/sistema_metrico/metro_cubico.html
Ditutor. (2015). Unidades de capacidad. Recuperado de https://www.ditutor.com/sistema_metrico/unidades_capacidad.html
Escolares. (2014) Unidades de volumen y capacidad. Recuperado de http://www.escolares.net/matematicas/unidades-de-volumen-y-capacidad/
Jiménez, V., L. Luna, N. Islas y A. Pita. (2013). Matemáticas 5. México: Oxford.
Jiménez, V., L. Luna, N. Islas y A. Pita. (2013). Matemáticas 6. México: Oxford.
Redondo, D. Relación entre unidades de capacidad y de volumen. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=oYSJEE03eWg
Smartick. (2017). Medidas de capacidad. Recuperado de https://www.smartick.es/blog/matematicas/medidas-y-datos/medidas-de-capacidad/
Imágenes usadas bajo licencia de shutterstock.com