Block Title

Niño con alcancía

Block Title

¿Cómo sé cuánto cuesta?

#PalabrasClave

¿Con qué compras caramelos en el kiosco?, ¿cómo sabes cuánto cuestan las cosas en la panadería o en la frutería?

Todos los días tus mayores o tú emplean dinero, por ejemplo, para comprar productos en el supermercado, para pagar el estacionamiento o los transportes públicos.

Mano

 

Representación de cantidades con billetes y monedas

El dinero es una herramienta que se usa para comprar objetos y pagar servicios. Se representa con monedas y billetes y cada país cuenta con los suyos.

En Uruguay se usa el peso, cuyo símbolo es $U.

Si te regalan un billete de 50 y necesitas escribir la cantidad de dinero que tienes, puedes hacerlo de tres maneras: “cincuenta pesos”, "$U50, o “$50”.

 

Cada moneda y billete representa una cantidad y, al igual que los números, equivalen a unidades, decenas y centenas:

- 1 peso es una unidad,

- 20 pesos son veinte unidades,

- 100 pesos son cien unidades, etcétera.

Por ejemplo, si tienes 100 monedas de 1 peso o 1 billete de 100 pesos, cuentas con la misma cantidad, porque en los dos casos hay una centena.

Cuando hablamos de pesos, entre mayor sea el número en una moneda o en un billete, mayor es su valor.

Los billetes que se utilizan en Uruguay son de $20 (veinte pesos), $50 (cincuenta pesos), $100 (cien pesos), $200 (doscientos pesos), $500 (quinientos pesos), $1000 (mil pesos) y $2000 (dos mil pesos).

 

Para representar diferentes cantidades de dinero se usan monedas, billetes o combinaciones de ambos.

 

En muchas ocasiones se necesita formar una cantidad de diferentes maneras. Por ejemplo, si quieres pagar 35 pesos en la verdulería, puedes usar 3 monedas de $10 y una de $5, o bien, un billete de $20, una moneda de $10 y 5 monedas de $1.

En estos casos se ocupan las igualdades entre billetes y monedas, que son las mismas que entre los números.

 

Antes
Después

La cantidad 200 puede representarse por igual con números y billetes.

 

Sumas y restas con billetes y monedas

Con frecuencia necesitas hacer sumas o restas con dinero. Por ejemplo, si quieres comprar un producto en la tienda, puedes restar su precio al dinero que tienes, para que sepas si puedes pagarlo o si te alcanza para comprar algo más.

¿Qué procedimiento se sigue para resolver sumas y restas con billetes y monedas?

 

Problemas con el uso del dinero

 

En las operaciones con dinero, las mismas cantidades también se pueden expresar de diferente manera. Por ejemplo, se pueden sumar las monedas y los billetes para reunir la misma cantidad pero con la menor cantidad de billetes: diez monedas de un peso las puedes cambiar por una moneda de diez pesos y veinte, por un billete de veinte.

Con cinco billetes de veinte pesos puedes tener uno de cien pesos.

¿Te imaginas quinientos pesos en monedas de un peso?

 

Dinero

.

..

El dinero es un instrumento que manejas a diario, por ello es importante conocer el valor de las monedas y los billetes, sus equivalencias y que las sumas y restas con dinero se hacen igual que con números. 

De esta manera, podrás usar el dinero, por ejemplo, para comprar con tranquilidad, ya que sabes cuánto debes pagar y cuánto deben devolverte de cambio.

¿En qué otras situaciones ocupas el dinero?

.

.

Actividad
Anterior
Siguiente
Logotipo Santillana

 

© Ediciones Santillana S.A.