Block Title

Niña con carro y números

Block Title

¡El lugar es lo que cuenta!

#PalabrasClave

¿Sabes cuáles son los números dígitos?, ¿es posible que con diez símbolos puedas escribir números muy grandes?

En casi todas las actividades diarias se emplean números para contar. Es necesario contar cuánto se gasta y cuánto se recibe de cambio. Es posible contar las estrellas en una noche despejada y también el número de árboles en un parque. A veces contamos por decenas y otras por miles, pero siempre acomodamos los dígitos con un orden específico, que les da a cada uno un valor diferente.

 

Valor posicional de números de cuatro cifras

Los números dígitos son 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, pero tú puedes contar más allá del nueve, combinando los símbolos de los números dígitos; por ejemplo, el número quince lo escribimos combinando el uno y el cinco: 15. Si colocamos estos símbolos de manera invertida obtenemos un número diferente, el número cincuenta y uno: 51. Esto significa que la posición de cada número es muy importante.

Jugadores de básquetbol con números en las camisetas

En el número formado con las playeras de los jugadores, el 2 está a la derecha, en la posición de las unidades, el 8 está a la izquierda, en la posición de las decenas. Se lee ochenta y dos: 82.

Las posiciones en que pueden aparecer los números se ubican así:

Posiciones de los números

Cada posición determina el valor del número. Por ejemplo, el número dos mil cuatrocientos veintitrés se escribe de la siguiente manera:

 

Notación desarrollada

Los números grandes se pueden escribir como una suma de unidades, decenas, centenas, unidades de mil y todas las posiciones que sigan. La notación desarrollada nos permite expresar un número como la descomposición de los valores de cada cifra que lo forma.

El número 5813 se lee: cinco mil ochocientos trece. Los números dígitos en esta imagen son el 5, el 8, el 1 y el 3.

Jugadores de básquetbol

Todos los números se pueden expresar mediante su notación desarrollada, por ejemplo, el número siete mil trescientos treinta y nueve:

Notación desarrollada de 7339
  • El siete está en la posición de los millares: 7 000.
  • El tres está en la posición de las centenas: 300.
  • Otro tres está en la posición de las decenas: 30.
  • El nueve está en la posición de las unidades: 9.

Por lo tanto, podemos escribir el número así: 7 339 = 7 000 + 300 + 30 + 9

 

Comparación de números

La notación desarrollada es útil cuando comparamos números para determinar cuál es mayor y cuál es menor. Por ejemplo, si tienes los números 2 427 y 2 463, ¿cuál es mayor?

Primero, aplicamos la notación desarrollada:

2 427 = 2 000 + 400 + 20 + 7

2 463 = 2 000 + 400 + 60 + 3

¿Cómo contarías miles de ovejas?

.

.

El sistema de numeración que usamos es decimal, lo cual significa que el valor de los dígitos depende de su posición; entonces, cualquier número de dos cifras en adelante se puede escribir mediante notación desarrollada, como una suma de unidades de mil, centenas, decenas y unidades. Al comparar dos números de varias cifras, la notación desarrollada ayuda a determinar cuál es mayor y cuál es menor; para ello usamos las posiciones de los dígitos.

.

.

Actividad
Anterior
Siguiente
Logotipo Santillana

 

© Ediciones Santillana S.A.