Block Title

Block Title

Cuando cuentas, cuenta

#PalabrasClave

¿Sabes cómo se leen los números de cinco cifras?, ¿cómo se construye su nombre?

Los números de cinco cifras sirven para referirse a cantidades grandes, como el dinero para comprar un automóvil o el total de habitantes en un municipio. Los científicos también los emplean para informar, por ejemplo, para decir la cantidad de abejas que vive en una colmena. Los números de cinco cifras se nombran siguiendo reglas similares a los de cifras menores.

 

Valor posicional de los números de cinco cifras

Aprender a leer números de cinco cifras es importante porque te encontrarás con ellos en diferentes situaciones. Imagina, por ejemplo, que tu familia y tú irán a un concierto y cuando les dan sus boletos, el tuyo es el número 24 567; así que, para leerlo necesitas saber cuál es el valor de cada cifra según el lugar que ocupa, es decir, requieres conocer el valor posicional de cada una de las cifras.

Los números de cinco cifras pueden escribirse en el tablero de valor posicional, el cual se lee siempre de derecha a izquierda: los primeros tres lugares son las unidades, decenas y centenas, respectivamente; a estas se les conoce como unidades simples. Las siguientes posiciones son para los millares, formados por las unidades de millar y las decenas de millar.

Valor posicional de los números de cinco cifras

Cuando se juntan 10 centenas, se forma una unidad de millar o unidad de mil.

1 unidad de mil = 10 centenas = 100 decenas = 1 000 unidades

De manera similar, cuando se juntan 10 unidades de millar, se forma una decena de millar o decena de mil.

1 000 + 1 000 + 1 000 + 1 000 + 1 000 + 1 000 + 1 000 + 1 000 + 1 000 + 1 000 = 10 000


1 decena de mil= 100 centenas

                             = 1 000 decenas

                              = 10 000 unidades

En el tablero de valor posicional, la cifra que ocupa la cuarta posición de derecha a izquierda es la unidad de mil y la que está en la quinta posición es la decena de mil.

A partir de los valores de cada cifra según su posición en el número se puede construir el nombre de los números de cinco cifras, de manera similar a como se hace con números más pequeños. ¿Sabes cómo hacerlo?

El nombre de cada decena de mil se forma con el nombre de la decena y la palabra mil.

Niño con tabla de decenas de millares

Para escribir un número de cinco cifras, como el 24 567, luego de nombrar los millares se menciona el resto del número, es decir, lo que corresponde a las centenas, decenas y unidades.

Notación desarrollada de 24.567

 

Notación desarrollada

La notación desarrollada sirve para descomponer un número de acuerdo con el valor de sus cifras; esto es útil en diferentes situaciones, como al manejar dinero, ya que permite saber cuántas unidades, decenas, centenas y millares componen un número. Por ejemplo, imagina que una persona necesita cambiar un cheque.

Cheque

La cantidad indicada en el cheque es $13 786. En este caso, la notación desarrollada puede ayudar a saber cuántos billetes o monedas deberá entregar el cajero al cambiar el cheque por dinero. La notación desarrollada de ese número es:

1 DM + 3 UM + 7 C + 8 D + 6 U

10 000 + 3 000 + 700 + 80 + 6  

¿Con qué billetes y monedas puede formarse esa cantidad de dinero?

 

Comparación de números

El valor de una cifra depende de su posición, así que escribir
24 375 no es igual que 42 375, aunque ambos números tienen las mismas cifras. El valor posicional de los números también sirve para compararlos, basta con escribirlos juntos, analizar la posición de cada dígito y su valor de acuerdo con ello. Por ejemplo:

24 375 = 2 DM + 4 UM + 3 C + 7 D + 5 U

42 375 = 4 DM + 2 UM + 3 C + 7 D + 5 U

Entonces tenemos que...

2 DM < 4 DM

Por lo tanto...

24.375 < 42.375

.

La comparación de cualquier número de cinco cifras se hace de la misma manera: comparando las cifras una por una. Si las decenas de mil son iguales, se comparan las unidades de mil, si estas son idénticas, se pasa a las centenas, y así sucesivamente, hasta encontrar una cifra mayor o menor.

Conocer los millares te permite leer y entender números de cinco cifras, lo cual es muy útil cuando debes contar dinero o cuando lees información importante en periódicos o noticiarios; además, conocer el valor posicional de las cifras ayuda a hacer comparaciones entre los números. ¿En qué otras situaciones crees que se ocupan los números de cinco cifras?

.

.

Actividad
Anterior
Siguiente
Logotipo Santillana

 

© Ediciones Santillana S.A.