Block Title

#PalabrasClave
fracciones
numerador
denominador
fracciones propias
fracciones impropias
fracciones mixtas
fracciones simples
fracciones equivalentes
¿Te ha pasado que al pedir pizzas para ti y tus amigos no estás seguro de cuántas comprar?, ¿cómo puedes saber si una pizza alcanzará, si todos quieren comer dos porciones?
Situaciones como la anterior, en las que se cuentan y se reparten secciones de un todo son comunes. Existen números para indicar las partes de unidades y conocerlos te ayudará a resolver problemas relacionados con ellas.
Las fracciones son números que expresan una cantidad de partes que se toman de una unidad dividida en partes iguales. Están formadas por el numerador, que es el número que indica cuántas partes se toman del entero, y el denominador, que corresponde a las partes en las que se dividió. Por ejemplo, si una torta se corta en 8 porciones iguales, la torta completa representa y cada porción corresponde a
, así que si alguien toma dos porciones, tendrá
de torta.
Fracciones propias
Las fracciones propias son aquellas cuyo numerador es menor que el denominador, por ejemplo, ,
,
,
. En este caso, la fracción es menor que la unidad.
Fracciones impropias
Las fracciones impropias son aquellas en las que el numerador es mayor que el denominador, por ejemplo, ,
,
,
. En este caso, la fracción es mayor a la unidad.
También existen estos dos tipos de fracciones.
Al estudiar fracciones, es posible que te pidan escribir cierta cantidad en un tipo de fracción y tú tengas dudas sobre si es mayor, menor o igual a otra cantidad que te parezca más fácil de manejar. En este caso, te serviría saber que existen fracciones equivalentes, que son las que representan la misma parte de una unidad.
Para representar fracciones equivalentes puedes utilizar rectángulos y dividirlos en tantas partes iguales como indique el denominador. Si quieres comparar dos fracciones de diferentes denominadores, haz divisiones para cada denominador, pero recuerda que las partes en que divides la unidad deben ser iguales por denominador.
.
.
Existen diferentes tipos de fracciones, que se clasifican según el valor del numerador y el denominador; algunas representan la misma cantidad, es decir, son equivalentes. Reconocer las equivalencias entre fracciones y la cantidad que estas representan es muy importante en actividades cotidianas, como comparar longitudes o hasta para comprar la cantidad correcta de comida.
¿En qué otras actividades usarías las fracciones equivalentes?
.
.
Disfruta las matemáticas. (2011). Fracciones impropias. Recuperado de http://www.disfrutalasmatematicas.com/numeros/fracciones-impropias.html
Portal Educativo. Tipos de fracciones: fracción propia, fracción impropia y número mixto. Recuperado de https://www.portaleducativo.net/quinto-basico/532/Tipos-fracciones-fraccion-propia-fraccion-impropia-numero-mixto
Ministerio de Educación de Perú. (2017). Representamos y hallamos fracciones equivalentes. Recuperado de http://www.minedu.gob.pe/rutas-del-aprendizaje/documentos/Primaria/Sesiones/Unidad04/CuartoGrado/matematica/4G-U4-MAT-Sesion07.pdf
Ministerio de Educación de Perú. (2017). Comparamos y ordenamos fracciones. Parte 1. Recuperado de http://www.minedu.gob.pe/rutas-del-aprendizaje/documentos/Primaria/Sesiones/Unidad04/CuartoGrado/matematica/4G-U4-MAT-Sesion08.pdf
Imágenes usadas bajo licencia de shutterstock.com