Block Title

#PalabrasClave
sistema posicional
millares
notación desarrollada
¿Qué número es menor: 635 879 o 635 897?, ¿qué debes hacer para comparar estas cantidades?
Es muy común encontrar cantidades de seis cifras en las actividades de las personas; por ejemplo, con seis cifras se pueden expresar los ingresos mensuales de una empresa o los ingresos anuales de un profesional. También es posible indicar el número de habitantes de ciudades pequeñas o cuántos minutos hay en un año. Estos números pueden escribirse en notación desarrollada y aprovecharla para compararlos.
El sistema de numeración que empleas es un sistema posicional, es decir, que le da un valor a cada cifra, según su posición; por ejemplo, la cifra 3 tiene diferentes valores en los números de la imagen izquierda.
Las tres cifras de la extrema derecha en un número corresponden a las unidades, decenas y centenas; las tres cifras a la izquierda corresponden a los millares, es decir, las unidades de millar, las decenas de millar y las centenas de millar. Al ubicar los números en un tablero de valor posicional, puedes identificar qué valor representa cada cifra.
En 864.542 hay 8 centenas de millar, 6 decenas de millar, 4 unidades de millar, 5 centenas, 4 decenas y 2 unidades.
Entonces, los números de seis cifras representan cantidades grandes, y su valor posicional te ayudará a nombrarlos.
¿Cómo se leen los números de seis cifras?
Cualquier número se puede expresar como una suma de sus cifras, en la cual cada cifra toma el valor que corresponde a su posición; a esto se le llama notación desarrollada; por ejemplo, 684 contiene 6 centenas, 8 decenas y 4 unidades, así que en notación desarrollada se expresa de esta manera:
Para determinar qué cantidad es mayor y cuál es menor hay que comparar de izquierda a derecha cada cifra considerando su valor posicional, hasta encontrar una cifra mayor o menor que la correspondiente en el otro número; por ejemplo, en las cantidades 643 y 659, el 6 vale 600 en las dos, pero en la primera cantidad el 4 vale 40 y en la segunda el 5 vale 50, por lo tanto, 643 es menor que 659; no fue necesario llegar a comparar las unidades.
Si un número tiene menos cifras que otro, es menor; por ejemplo, entre 231 114 y 56 786, el segundo número es menor, porque contiene menos cifras que el primero.
¿Cómo se comparan números de seis cifras, según sus valores posicionales?
.
.
Los números de seis cifras se leen de izquierda a derecha, mencionando las tres primeras cifras seguidas de la palabra mil y luego las otras tres restantes. El valor de las cifras de un número depende de su posición y cualquier cantidad se puede expresar como la suma del valor de esas cifras. El valor posicional también ayuda a determinar cuál de dos números es mayor o menor; para ello, se leen de izquierda a derecha y se comparan cifra por cifra.
.
.
.
..
Barbero, E. Escritura de números de hasta seis cifras. Red educativa Descartes Recuperado de http://proyectodescartes.org/uudd/materiales_didacticos/numeros2-JS/escrit6c.htm
González, M., I. Sahagún y D. Garmendia. (2013). Matemáticas 3. México: Oxford.
González, M., I. Sahagún y D. Garmendia. (2013). Matemáticas 4. México: Oxford.
Icarito. Orden y comparación de números naturales. Recuperado de http://www.icarito.cl/2009/12/58-8576-9-2-numeros-hasta-el-1-000-000.shtml/
Myfpschool. Números de hasta seis cifras: descomposición. Recuperado de http://myfpschool.com/wp-content/uploads/2015/11/4_refuerzo_mate.pdf
Recursos primaria. (2014). Números de 6 y 7 cifras. Recuperado de http://4deprimaria.webnode.es/matematicas/numeros-de-6-y-7-cifras/
Red Estrategia. (2017). Sistema de numeración posicional. Recuperado de http://www.encuentos.com/matematicas-educacion-infantil/sistema-de-numeracion-posicional/
Sánchez, F. Números de seis cifras. Recuperado de https://cplosangeles.educarex.es/web/edilim/curso_4/matematicas/numeros_seis_4/numeros_seis_4.html
Imágenes usadas bajo licencia de shutterstock.com