Block Title

#PalabrasClave
divisibilidad
¿Se pueden repartir en partes iguales 6.400 botellas de agua entre 4 tiendas?, ¿y 396 cajas de cereal entre 9 tiendas?
En la vida diaria es común resolver algunos problemas como los anteriores. En estos casos, es útil usar algunos criterios específicos que permiten saber rápidamente si un número es divisible entre otro.
Cuando un número es divisible entre otro, significa que la división es exacta. Es decir, la divisibilidad indica si una cantidad puede repartirse entre cierto número y no queda residuo.
Para saber si un número es divisible entre dos, basta con identificar si es par, es decir, debe terminar en cero o en número par; por ejemplo, los números 2030, 5642, 8754, 9986 y 23778 son divisibles entre dos, porque terminan en 0, 2, 4, 6 y 8, respectivamente.
Un número es divisible entre 8 si el número que forma las últimas tres cifras es múltiplo de 8, por ejemplo, los números 1768, 21624 y 785224.
¿Sabes cómo hacerlo?
Los números divisibles entre 100 si sus últimas dos cifras son 0, por ejemplo, los números 35600, 400 y 763400 son divisibles entre 100 porque sus últimas dos cifras son 0.
.
..
.
.
.Los criterios de divisibilidad indican cuándo una cantidad se puede dividir entre otra de manera exacta. Algunos de ellos plantean: una cantidad es divisible entre cuatro si sus dos últimas cifras son múltiplo de 4 o doble cero, una cantidad es divisible entre 6, si es divisible entre 2 y entre 3, y una cantidad es divisible entre 9 si la suma de sus cifras da 9.
.
.
.
Jiménez, V., L. Luna, N. Islas y A. Pita. (2013). Matemáticas 5, México: Oxford.
Jiménez, V., L. Luna, N. Islas y A. Pita. (2013). Matemáticas 6, México: Oxford.
Rea. Es divisible por... Recuperado de https://rea.ceibal.edu.uy/rea/es-divisible-por-2
Thales. Criterios de divisibilidad. Recuperado de http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/Matematicas/07/criterios.html
Vitutor. (2014). Divisibilidad. Recuperado de http://www.vitutor.com/di/di/a_3.html
Imágenes usadas bajo licencia de shutterstock.com