Block Title

#PalabrasClave
positivos
negativos
¿Qué significa que Juan tenga menos $20? ¿Cómo se representa ?
Aunque no es muy común encontrar cantidades como estas, se presentan en algunas situaciones; por ejemplo, si Juan gana $200 por una venta, puede afirmar que tiene más 200 pesos; si gasta todo su dinero, se queda con cero pesos; y si además de eso compra un regalo de $100 con su tarjeta de crédito, debe $100; entonces se dice que tiene menos $100. Esas cantidades se pueden representar gráficamente en la recta numérica.
Los números positivos se escriben colocando delante de ellos el signo más , aunque también se pueden escribir sin el signo y se asume que son positivos. A este conjunto de números los conocemos como los Números Enteros.
Los números negativos se escriben colocando delante de ellos el signo menos ; para expresar que un número es negativo siempre debe escribirse antes el signo menos, de lo contrario, se asume que se trata de un número positivo.
Los números positivos se escriben con o sin el signo más.
Los números negativos siempre se escriben con el signo menos.
Los números positivos y negativos se pueden representar en una recta numérica: a la izquierda del cero son negativos y a la derecha del cero son positivos. Se distribuyen como si el cero fuera un espejo y la mitad negativa fuera el reflejo de la mitad positiva.
Para ubicar un número negativo en la recta, a partir del cero u origen, se cuentan tantas posiciones a la izquierda como el número indique; y para ubicar un número positivo se cuentan las posiciones a la derecha. Para comparar los números es fundamental recordar que en cualquier recta numérica los números son mayores conforme se colocan hacia la derecha y menores conforme se colocan hacia la izquierda. Esto es especialmente importante al comparar negativos, pues los números que podrían considerarse mayores, en realidad son menores.
Los números positivos y negativos también pueden ser fracciones o números decimales. Esto significa que las fracciones positivas y negativas, así como los números decimales positivos y negativos también pueden ubicarse en la recta numérica. La regla es la misma: los números mayores se sitúan a la derecha de los números menores.
.
.
Los números positivos se escriben con el signo más o sin signo, los negativos siempre se escriben con signo menos. Los números positivos y negativos se pueden localizar en la recta numérica; para ello, hay que contar las posiciones que el número indique hacia la derecha, en el caso de los positivos, y hacia la izquierda, en el caso de los negativos. Al compararlos, hay que recordar que los números son menores conforme se desplazan hacia la izquierda y mayores conforme se desplazan hacia la derecha.
¿Cómo compararías números decimales con centésimas? ¿Cómo compararías fracciones con diferente denominador?
.
.
.
Jiménez, V., L. Luna, N. Islas y A. Pita. (2013). Matemáticas 5, México: Oxford.
Jiménez, V., L. Luna, N. Islas y A. Pita. (2013). Matemáticas 6, México: Oxford.
EcuRed. Números enteros. Recuperado de https://www.ecured.cu/N%C3%BAmeros_Enteros
EcuRed. Recta numérica. Recuperado de https://www.ecured.cu/Recta_num%C3%A9rica
Khan Academy. (2017). Las fracciones en la recta numérica. Recuperado de https://es.khanacademy.org/math/arithmetic/fraction-arithmetic/arith-review-fractions-on-the-number-line/e/fractions_on_the_number_line_1
Smartick. Ubicar números en la recta numérica. Recuperado de https://www.smartick.es/blog/matematicas/algebra/ubicar-numeros-la-recta-numerica/
Imágenes usadas bajo licencia de shutterstock.com