Block Title

#PALABRASCLAVE
descomponer
colección
¿Cómo expresas cuántos dedos tienes en una mano?, ¿y en las dos?
¿Puedes formar un solo número con dos números distintos?
Los números expresan una cantidad que puede formarse de diferentes maneras. ¿Sabes cómo lograrlo?
Una misma cantidad puede formarse de diferentes maneras.
por ejemplo, imagina que en una granja hay dos corrales con conejos: en el primero hay 4 conejos blancos y 1 color marrón; en el segundo hay 3 conejos blancos y 2 color marrón.
En los dos corrales hay 5 conejos, pero ese número se forma de diferentes maneras.
Descomponer un número es representarlo como la suma de otros.
Un mismo número se puede descomponer de varias maneras, para ello debes tener en cuenta la cantidad de objetos que representa.
por ejemplo, el 10 se puede descomponer así:
10 = 9 + 1.
otra forma puede ser:
10 = 8 + 2.
en los dos casos hay 10 elementos en total.
La descomposición de números te sirve para separar una colección y formar otras más pequeñas.
por ejemplo, cuando separas tus juguetes por colores o formas.
Hay 4 caramelos.
Hay dos caramelos rojos y dos caramelos amarillos: 4 = 2 + 2.
Hay 4 caramelos.
Hay 3 caramelos redondos y 1 alargado: 4 = 3 + 1.
.
Las cantidades pueden formarse de diferentes maneras y todos los días usas esta información para descomponer números.
Por ejemplo, si debes pagar en la tienda $15, puedes formar esa cantidad con una moneda de $10 y una de $5, es decir:
15 = 10 + 5.
también puedes pagar con 7 monedas de $2 y una de $1, es decir:
15 = 2 + 2 + 2 + 2 + 2 + 2 + 2 + 1.
¿Para qué otros casos te servirá descomponer números y sumarlos?
.
Material de aprendizaje. (2017). Sumas para primer grado. Recuperado de http://www.materialdeaprendizaje.com/sumas-para-primer-grado-1/
Obando, G. y N. Vásquez. Pensamiento numérico del preescolar a la educación básica. Recuperado de http://funes.uniandes.edu.co/933/1/1Cursos.pdf
SiaEducacion. Sistema interactivo de apoyo a la educación básica. (2017). Fichero. Actividades didácticas. Matemáticas. Primer grado. Recuperado de https://coleccion.siaeducacion.org/sites/default/files/files/1degfichero_matematicas.pdf
Smartick, Matemáticas a un clic. (2017). Introducción a la suma. Recuperado de https://www.smartick.es/matematicas/sumas-y-restas.html#aprende-el-concepto-de-suma
Imágenes usadas bajo licencia de shutterstock.com