Block Title

Niños con ábaco

Block Title

SUMAS IGUALES A 10

#PALABRASCLAVE

MAno

¿Qué haces para saber cuántos objetos hay si juntas dos colecciones?

Con frecuencia juntas grupos de objetos o cantidades y luego los separas. por ejemplo, si tienes 5 FIGURITAS y te dan otrAs 5, AHORA TIENES 10. 

LO QUE HAS HECHO CON LAS FIGURITAS se relaciona con UNA operaciÓN matemática: LA SUMA.

 

ESTO + ESTO = 10

A veces necesitas juntar dos o más colecciones o agregar elementos a otra. por ejemplo, cuando en tu alcancía tienes varias monedas y quieres añadirle otras más.

Sumar números significa juntar dos colecciones. El resultado es otro número que representa la unión de esas colecciones.

Las sumas son operaciones matemáticas.

Resultan muy útiles porque te ayudan a saber cuántos elementos hay en total luego de unir grupos.

Para representarlas se debe usar el signo más, que se escribe así +, e indica que dos cantidades se suman.

el signo igual se ESCRIBE ANTES DE MOSTRAR EL RESULTADO DE LO QUE ESTAMOS SUMANDO. SE representa así =.

¿Sabes cómo se acomodan los signos para hacer sumas?

¿Quieres saber cuántos juguetes tienes y cuántos reúnes si agregas otros más?

Al juntarlos y contarlos estás sumando.

Sumar es una actividad QUE REALIZAS TODOS LOS DÍAS.

Las colecciones pueden estar compuestas por diferentes cantidades de elementos y es posible sumar más de dos colecciones.

Tengo 4 lápices amarillos y 6 lápices azules. ¿Cuántos lápices tengo?

4 lápices amarillos + 6 lápices azules = ¿? lápices

4 + 6 = 10

Suma de dos colecciones

.

.

Las sumas son operaciones matemáticas QUE REALIZAS TODOS LOS DÍAS.

Resultan muy útiles porque te ayudan a saber cuántos elementos hay en total CUANDO UNES VARIOS grupos.

Para representarlas se usa el signo más (+), COLOCADO ENTRE LAS cantidades QUE ESTÁS SUMANDO. ANTES DEL RESULTADO SE ESCRIBE EL signo IGUAL (=).

.

.

ACTIVIDAD
Anterior
Siguiente
Logotipo Santillana

 

© EDICIONES SANTILLANA S.A.