Block Title

#PALABRASCLAVE
sumar
unidades
decenas
¿Cuántas manos hay entre todos tus compañeros del salón de clases?, ¿cómo harías para averiguarlo?
Contar es muy útil para saber cuánto se tiene de cada cosa, pero a veces se debe hacer algo más que contar.
Imagina: si un vendedor tiene algunos helados en una caja en la que caben doce helados y quiere meter ahí mismo otros helados que le sobraron, ¿cómo sabrá si caben antes de cambiarlas de caja?
En ocasiones, en tus actividades juntas colecciones: si cuentas con nueve figuritas y las reúnes con las de un amigo que tiene doce figuritas para saber cuántas hay en total, estás haciendo una suma.
Sumar es lo mismo que reunir o juntar números, cosas, animales o personas.
Una manera de saber cuántos elementos hay luego de juntar colecciones es contarlos uno por uno, pero si las colecciones son grandes, puede ser algo lento y quizá te olvides de algún objeto.
Imagina, por ejemplo, que tienes 26 botones de banderas y tu amigo tiene 14. para saber cuántos reúnen en total es más práctico hacer una suma.
Para ello, primero hay que observar cuántas decenas, es decir, grupos de diez, y cuántas unidades, es decir, elementos solos, tiene cada número y luego sumarlas por separado.
PARA RECORDAR
.
.
Cuando se juntan objetos, animales, personas o números, se está haciendo una suma.
si quieres sumar números, primero debes distinguir las unidades y las decenas. luego, al hacer la suma se juntan unidades con unidades y decenas con decenas.
Es muy útil hacer sumas, para varias cosas, por ejemplo, para saber el total que se debe pagar en la tienda.
¿Qué otros casos en los que hay que sumar recuerdas?
.
Aguilera, L., D. Belmont y M. Rivadeneyra. (2013). Matemáticas 1, México: Oxford.
De la Cruz, E. La solución de los algoritmos con material concreto. Recuperado de https://es.slideshare.net/Enriquedelacruz/3-suma-sdn-y-algoritmos-con-material
Gregorio, J. (2004). El cálculo en el primer ciclo de primaria. Recuperado de http://www.hezkuntza.ejgv.euskadi.eus/r43-573/es/contenidos/informacion/dia6_sigma/es_sigma/adjuntos/sigma_25/11_calculo.pdf
Imágenes usadas bajo licencia de shutterstock.com