Block Title

#PALABRASCLAVE
decenas
unidades
RESTAR
¿Cómo sabes cuántos caramelos te quedan luego de repartir algunos?, ¿cómo sabe un vendedor cuántos helados le quedan si tiene 37 y vende 12?
Existen muchas situaciones en las que separamos una cantidad de otra. por ejemplo, cuando se regalan caramelos en las fiestas hay una operación para saber cuántos elementos nos quedan: LA RESTA.
En la vida diaria es común quitar una cantidad a otra. por ejemplo, cuando hay varios muñecos en una tienda y se venden algunos.
Otro caso es cuando regalas a un amigo algunas figuritas de tu colección, o cuando PIERDES algunos lápices de color.
En todos estos casos se quitan elementos. esto significa que si había cierto número de objetos, al final habrá menos.
Para saber cuántos objetos quedan después de quitar algunos se usa la operación llamada resta.
Al quitar elementos a una colección haces una resta.
En un número de dos cifras, por ejemplo, el 27, la cifra de la izquierda ocupa el lugar de las decenas, así que representa grupos de 10.
Por otro lado, la cifra de la derecha ocupa el lugar de las unidades, es decir, elementos sueltos.
En el 27 el 2 corresponde a las decenas, así que en realidad es 20 y el 7 corresponde a las unidades.
Para restar dos números, a las unidades se les quitan las unidades y a las decenas se les quitan las decenas.
Por ejemplo, si tieneS 25 chicles y REGALAS 13, ¿CÓMO SABES CUÁNTOS TE QUEDAN?:
- las unidades son los números 5 y 3, entonces, al 5 hay que quitarle 3;
- las decenas son los números 2 y 1, así que al 2 hay que quitarle 1.
- LUEGO DE CONVIDAR A TUS AMIGOS TE QUEDAN 12 CHICLES.
Las restas también se pueden hacer sin representar los números con regletas; para ello, hay que escribir los números uno arriba del otro.
el mayor SE COLOCA arriba del menor.
El signo “menos” corresponde a la resta; por ejemplo, si a 37 le quieres restar 21, debes escribirlo de la siguiente manera:
¿Cómo restar dos números de dos cifras?
.
Restar es lo mismo que quitar.
Cuando se restan dos números de dos cifras, se coloca arriba el número mayor.
Al número mayor se le restará o quitará el número menor.
Primero se quitan las unidades y se anota el resultado.
luego se quitan las decenas y se anota el resultado.
¿En qué situaciones usas restas?, ¿cómo las resuelves?
.
Aguilera, L., D. Belmont y M. Rivadeneyra. (2013). Matemáticas 1, México: Oxford.
Aguilera, L., D. Belmont y M. Rivadeneyra. (2013). Matemáticas 2, México: Oxford.
Disfruta las matemáticas. (2011). Resta. Recuperado de http://www.disfrutalasmatematicas.com/numeros/resta.html
Pérez, J. y A. Gardey. (2017). Definición de resta. Recuperado de http://definicion.de/resta/
Imágenes usadas bajo licencia de shutterstock.com